Este viernes por la noche, en un horario atípico en la historia argentina, el presidente Javier Milei encabezó la apertura de sesiones ordinarias ante la Asamblea Legislativa en el Congreso Nacional. Desde allí, el mandatario brindó un discurso de poco más de una hora en el que convocó a los gobernadores para firmar el "Pacto del 25 de Mayo", con el que acordarán 10 puntos claves para la "nueva etapa".
Uno de los primeros en pronunciarse fue el ex presidente Mauricio Macri quien catalogó al discurso de Milei como "un mensaje claro, firme y con coraje". "Todos los argentinos tenemos que apoyar al Presidente y la clase política aceptar esta invitación en un gesto de humildad y grandeza", agregó Macri quien además aseguró que el PRO "estará en Córdoba para firmar el Pacto del 25 de Mayo".
En esa misma línea fue el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, quien a través de sus redes también respaldó las palabras del presidente.
"Señor presidente Javier Milei, comparto la necesidad de austeridad y de recuperar el valor de la política al servicio de la gente. Siempre que me convoque a trabajar por la Argentina, a motorizar el cambio para que los argentinos de bien puedan trabajar y progresar libremente, ahí estaré presente. Cuente con eso", expresó Macri.
Otro miembro del PRO que manifestó su apoyo fue el presidente del bloque en Diputados, Cristian Ritondo, quien sostuvo que Milei "dejó en claro el camino a seguir y el desastre que dejó el kirchnerismo. Vamos a estar siempre del lado del cambio para que Argentina vuelva a ser un país normal".
Por su parte, el actual intendente de San Isidro, Ramón Lanús, también destacó la propuesta del libertario al considerar que "estamos ante un cambio de época. Son tiempos de austeridad". "En San Isidro cuentan conmigo para terminar con los privilegios, achicar el Estado y decir siempre la verdad", agregó.
"Gobernador Kicillof, lo veremos en Cordoba en Mayo? Los bonaerenses no podemos seguir igual: necesitamos cambios profundos a favor de la seguridad, el trabajo, la libertad y el desarrollo!", escribió en tanto el jefe comunal de Tres de Febrero, Diego Valenzuela.
Por otro lado, desde Unión por la Patria (UxP) expresaron su repudio a las palabras de Javier Milei con un comunicado titulado "El que no la ve es el presidente Milei".
"Le decimos al Sr. Presidente de la Nación que los agravios y las excusas no tapan la realidad", remarcaron los legisladores opositores. Y agregaron que "producto de la motosierra y la licuadora, que viene llevando adelante como plan económico, cada vez son más los compatriotas que están siendo perjudicados por el brutal ajuste, generando zozobra y graves complicaciones en la vida diaria".