PAíS | 19 FEB 2024

POLíTICA

Cristina se refirió al aumento de la pobreza: "Estamos peor que en el año 2004"

La expresidenta hizo su segunda aparición en menos de una semana para referirse al informe publicado por el Observatorio Social de la Universidad Católica Argentina (UCA), que registró un nivel récord de pobreza del 57,4%. "La verdadera tragedia es que no están jugando un juego de mesa, sino con la mesa de los argentinos", opinó.




A menos de una semana de haber reaparecido en la escena pública con su documento “Argentina en su tercera crisis de deuda. Cuadro de situación”, la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner volvió para arremeter contra las declaraciones de Javier Milei, tras conocerse el informe publicado por el Observatorio Social de la Universidad Católica Argentina (UCA), en el que se registró un nivel récord de pobreza del 57,4%.

A través de sus redes sociales, Cristina compartió este lunes una nota publicada en el diario Perfil y un cuadro del Observatorio de la Deuda Social Argentina que muestra la evolución de las tasas de pobreza e indigencia urbanas entre enero del 2004 y enero del 2024. "O sea en los tan mentados, meneados y criticados 'últimos 20 años'”, señaló la exvicepresidenta.

En ese sentido, Cristina detalló que fue en 2018, durante el gobierno de Mauricio Macri y luego de la toma de deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI), que esa tendencia comenzó a crecer. Al respecto, la exmandataria compartió un fragmento del documento de 33 páginas que publicó el 14 de febrero donde remarcó:

“No pudo seguir en el gobierno (me refiero a Macri), pero el condicionamiento estructural que significaron sus decisiones en materia de endeudamiento, tanto por la magnitud de su volumen total con bonistas privados y con el FMI, como por el retorno de ese organismo multilateral en su rol de auditor de la economía argentina, aun persiste. Con el gobierno de Mauricio Macri la Argentina, como en el juego de la oca, retrocedía casilleros a mansalva. El gobierno que siguió no pudo o no supo cortar este verdadero nudo gordiano de la economía argentina”.

En tanto, Fernández de Kirchner volvió al  informe de la UCA y opinó: "si fuera el Juego de la Oca, al mirar el gráfico del Observatorio, más que un retroceso a mansalva estaríamos viendo cómo, a partir del año 2018 -con endeudamiento en dólares y regreso del FMI de la mano de Mauricio Macri-, volvimos para atrás hasta caer en el punto de partida".

"La realidad que muestra este trabajo es que hoy ya estamos peor que en el año 2004. Sin embargo, la verdadera tragedia es que no están jugando un juego de mesa, sino con la mesa de los argentinos",  concluyó.