El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, recibió este miércoles junto al ministro bonaerense de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, a representantes de sindicatos y cámaras del sector pesquero en el Hotel Provincial de Mar del Plata, y afirmó que "el proyecto del Gobierno Nacional pone en riesgo el trabajo, la producción y las inversiones”.
En un comunicado, se indicó que en el encuentro se evaluó el contenido del proyecto de la ley ómnibus que modificaría sustancialmente el régimen de pesca y los asistentes manifestaron su rechazo ante una medida que afectaría gravemente el empleo y la producción pesquera marplatense.
“El Gobierno de la Provincia rechaza tanto la metodología como el contenido del proyecto de ley, ya que implica el remate de los recursos nacionales y pone en riesgo el trabajo local, la producción y las inversiones”, sostuvo Kicillof en declaraciones a la prensa.
De esta forma, el mandatario bonaerense se manifestó en la misma línea que los gobernadores patagónicos, que este martes, también emitieron un comunicado en rechazo a las modificaciones a la actividad pesquera, ya que "afectarían gravemente la economía nacional y el desarrollo de la actividad pesquera, abriendo el acceso del Mar Argentino a buques extranjeros".
Las críticas fueron expresadas en un comunicado conjunto de los gobernadores de Chubut, Ignacio Torres; de Río Negro, Alberto Weretilneck; de Santa Cruz, Claudio Vidal; de Tierra del Fuego, Gustavo Melella; y de Neuquén, Rolando Figueroa.
En ese marco, Kicillof señaló que durante la reunión analizaron "cómo afectaría esta norma a cada uno de los actores de la cadena" y que constataron que "ninguno había sido consultado”.
“La industria pesquera tiene una importancia superlativa en la provincia de Buenos Aires, por eso hemos establecido líneas de trabajo que nos permitan acompañar a un sector que hoy está en riesgo”, añadió.