PAíS | 27 DIC 2023

POLíTICA

La CGT marchó contra el DNU: “Somos trabajadores, no somos la casta”

La central obrera concentró junto a las dos CTA, la Unidad Piquetera y la UTEP, entre otras representaciones sindicales y organizaciones de Derechos Humanos. El Gobierno nacional activó nuevamente la implementación del protocolo de orden público que instrumenta el ministerio de Seguridad.


TAGS: CGT, CTA, JAVIER MILEI


La CGT y las dos CTA, junto a organizaciones sociales y gremiales, realizaron este miércoles una masiva marcha al Palacio de Tribunales, en rechazo del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) de desregulación de la economía y en apoyo a las presentaciones judiciales que buscan su inconstitucionalidad, y advirtieron sobre la "feroz reforma laboral regresiva" que incluye la norma, con medidas "arbitrarias, anticonstitucionales y lesivas de un vasto número de derechos civiles, comerciales y sociales".

Así lo afirmaron en un documento titulado “Somos trabajadores, no somos la casta” que una locutora leyó sobre un escenario montado en Plaza Lavalle, mientras los titulares de la CGT, Héctor Daer y Pablo Moyano, dijeron a la prensa que "hay que voltear" el DNU "en la política, en la justicia y en las calles" y ratificaron que el comité central confederal de esa central obrera, que se reúne este jueves, analizará la posibilidad de convocar a un plan de lucha, que podría incluir un paro general.

En un clima de tensión contra el Gobierno nacional que asumió hace 17 días, la plaza Lavalle fue el epicentro de una movilización que colmó ese espacio público y las calles aledañas, en medio de un importante operativo de despliegue de las fuerzas de seguridad, en cumplimiento del protocolo de orden público que fue monitoreado desde el Departamento Central de la Policía Deferal por la ministra Bullrich.

Al menos cuatro detenidos y un policía atropellado por un colectivo se registraron en la desconcentración de la movilización convocada por la CGT y otras organizaciones sociales y sindicales a Tribunales en contra del DNU de desregulación de la economía, que se realizaba en medio de un clima de tensión entre manifestantes y fuerzas de seguridad, por la implementación del protocolo de orden público dispuesto por el Ministerio de Seguridad.

Un oficial de la Policía de la Ciudad -Gabriel Fernando Piri- fue herido por un colectivo de la línea 26 que circulaba por avenida Corrientes y fue trasladado en ambulancia al Hospital Italiano luego de ser hallado "inconsciente y con una herida sangrante y cortante en el cuero cabelludo" por personal médico del SAME, según un comunicado oficial.

Al efectivo herido se le sumaron, al menos, siete personas detenidas por miembros de la Policía porteña en las intersecciones de Corrientes y Uruguay, luego de que el grueso de las columnas de la protesta ya se habían desconcentrado.

"Cuatro personas fueron detenidas esta tarde por la Policía de la Ciudad en el Centro porteño por atentado y resistencia a la autoridad durante la desconcentración de la marcha realizada por la CGT y Organizaciones Sociales frente al Palacio de Tribunales", indicó la Policía porteña en un comunicado actualizado a las 14.53.

Según fuentes de la Central de los Trabajadores de la Argentina Autónoma (CTAA), uno de los detenidos se llama Martín Brunás, trabajador de prensa y militante de esa organización sindical y del partido Unidad Popular.