La provincia de Buenos Aires solicitó al Gobierno nacional una partida equivalente a 10.000 millones de pesos para paliar los daños provocados por el temporal que azotó a la ciudad de Bahía Blanca, con un saldo de 13 muertos, y a otras zonas del conurbano bonaerense.
Así lo informó el ministro gobierno de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, quién destacó que para el distrito " fue una semana trágica" por la consecuencias del temporal de viento y lluvia.
"Fue una semana trágica para nosotros por todos los problemas que tuvimos, por los fallecimientos, por eso el gobernador Axel Kicillof se dirigió a Bahía Blanca", dijo Bianco en diálogo con radio La Red.
"Estamos solicitando al Gobierno nacional chapas y algunas elementos necesarios para reparar sobre todo las voladuras de los techos que tuvimos en la provincia de Buenos Aires, no solo en la zona de Bahía Blanca, sino en Tres Arroyos, Monte Hermoso, Chasicó, Villarino Norte, y conurbano", expresó el funcionario.
Agregó que lo que piden es que se les envíe ese material o "una partida financiera" para que ellos puedan hacer frente a la situación.
"La partida que estamos solicitando es equivalente a 10.000 millones de pesos, que es lo que necesitamos para poder comprar, más allá de lo que tenía stockeado el ministerio de Desarrollo de la Comunidad provincial", completó.
La solicitud fue elevada al secretario de Desarrollo Social de la Nación, Pablo de la Torre, pero, según Bianco, "se está hablando", sin que "todavía haya una respuesta fehaciente".
"No estamos pidiendo dinero adicional, no estamos pidiendo dinero para otra cosa que no sea efectivamente dar una respuesta adecuada a la situación que tuvo la provincia de Buenos Aires y me parece que corresponde, no digo que no se haya dado la asistencia, se está negociando eso", concluyó.
"No hay plata"
Por su parte, el vocero de Presidencia de la Nación, Juan Pablo Adorni, se refirió a las expresiones de Bianco y aseveró que: "Entendemos que el Gobierno Nacional brindará los recursos existentes", dijo e insistió con "el lema de plata no hay, recursos asignados por supuesto siempre hay partidas disponibles y en tal caso evaluaremos cuáles son los recursos con los que se dará apoyo a la Provincia y siempre repito, en caso de que esto esté formalizado en virtud de lo que dijo Carlos Bianco en Radio La Red, entiendo sobre la solicitud o la supuesta solicitud del Gobierno Nacional de los 10.000 millones de pesos, entendiendo también que la Provincia debe hacer uso de sus propios recursos para este tipo de emergencias", señaló.
Otro abismo: En la provincia no aplicarán el "Protocolo antipiquetes"
El Gobierno de Axel Kicillof, no se plegará al protocolo antipiquetes impulsado por la titular del Ministerio de Seguridad, Patricia Bullrich, y habilitará las marchas del 20 de diciembre: “Criminaliza las protestas”.
Al respecto también se refirió Bianco, quien confirmó que la provincia no aplicará ningún protocolo: "Sé que hay contactos entre nuestro ministro de Seguridad y el de la Nación, como corresponde, son contactos institucionales y operativos. No nos han solicitado que apliquemos el protocolo y no vamos a aplicar ese protocolo porque no estamos de acuerdo con las disposiciones, que entre otras cosas, creo que criminaliza en cierto sentido la protesta".
Sobre el tema también se refirió el vocero presidencial Adorni, que recordó que " cada gobernador y en tal caso el Jefe de la Ciudad de Buenos Aires, será responsable por el acatamiento o no del protocolo. Nuestra prioridad es que el que quiera circular circule, si esa no es la prioridad del Gobierno Provincial y por eso es que no acata al protocolo, bueno, dará las explicaciones a cada uno de los bonaerenses. Nosotros entendemos que primero está el derecho, primero está el cumplimiento de la ley y primero está la libertad de los ciudadanos a circular", finalizó.