El relevamiento se desarrolló en la primera semana de octubre, abarcando todas las comunas de la ciudad autónoma de Buenos Aires, de donde se extrajo un malestar social y generalizado con el mundo de la política.
Justamente, la participación del 62% en las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias, terminó siendo la segunda más baja en términos históricos, en comparación con septiembre de 2021. Otro de los puntos abordados por este estudio, se vincula al alto porcentaje de indecisos en las encuestas, a los que se le suma el malestar social, ello en términos multicausales frente a un cambio en términos culturales y generacionales.
En cuanto a la participación por comunas, las de más baja participación fueron la 1 (Retiro, San Nicolás, Puerto Madero, San Telmo, Monserrat y Constitución), mientras que 3, 2 y 8 le siguen. En tanto, el mayor registro de votantes se dio en las comunas 11 (Devoto, Villa del Parque) y 12 (Saavedra, Villa Urquiza y Villa Pueyrredón).
En cuanto a las ausencias registradas según sexo, el 52,4% de esos ausentes fueron hombres y en cuanto a las edades, el mayor porcentaje en hombres hasta 40 años, y que son quienes manifiestan su malestar con la política.
En cuanto a las tendencias, el estudio revela que
En el sur de la Ciudad, dónde el ausentismo es mayor, es dónde más crece la imagen positiva de La Libertad Avanza. Similar sucede con la intención de voto, donde el desempeño de Milei está por encima del promedio de la Ciudad. En el aspecto sociodemográfico, se destaca que esta tendencia más fuerte en los varones de 16 a 39 años.
En cuanto a la intención de voto presidencial de los ausentes en las PASO, los números arrojaron que el 36,40% se decide por Patricia Bullrich, el 23,60%por Massa; y a Milei 22,47%. Schiaretti suma el 4,72%, Bregman 3,48%; 4,94% no sabe que va a votar y 4,38%no va a votar.
La intención de voto a Jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires, posiciona a Jorge Macri que el 39,21%; seguido por Leandro Santoro con 24,83%, Marra con 21,46%.
La muestra se realizó sobre 1780 casos (distribuido en cuotas de edad, Comuna y sexo), todos electores de la Ciudad Autónoma entre 16 y 99 años.
La estrategia de recolección abordada fue Formulario On-line y presencial en hogares.
El margen de error que plantea la consultora es del 3% con un nivel de confianza de 99%