PAíS | 17 OCT 2023

DESDE ESTE MIéRCOLES

Comienza a regir la Ley de Alquileres

Conocé los principales puntos a tener en cuenta de la legislación que fue aprobada la semana pasada en Diputados, y promulgada este martes en el Boletín Oficial.




El Gobierno Nacional promulgó la nueva Ley de Alquileres. A través del Decreto 533/2023, publicado este martes en Boletín Oficial, el Poder Ejecutivo dio el paso legal para la entrada en vigencia de la nueva normativa en medio de la problemática habitacional que afecta a más de seis millones de inquilinos en todo el país.

Las reformas a la Ley de Alquileres fueron aprobadas por la Cámara de Diputados el miércoles pasado, con 128 votos a favor y 114 en contra. Con la nueva normativa, en principio, se busca poner un freno a la maniobra del cobro de alquileres para vivienda en dólares, algo que está establecido en uno de los puntos que formaron parte de los cambios incorporados.

Los cambios en la Ley de Alquileres
Los cambios de la norma tras la reforma son los siguientes:

¿Qué es el Coeficiente Casa Propia?

Este coeficiente se obtiene del promedio de los últimos doce meses en la variación salarial y promueve una mayor estabilidad en la actualización de los alquileres. La decisión apunta a estabilizar y ordenar el progreso en el tiempo de la actualización de los alquileres, sin provocar sobresaltos, respecto a la evolución de salarios.

Al tener en cuenta el promedio de los últimos doce meses en lo que respecta a la variación salarial (CVS), en lugar de la variación de un solo mes, promueve una mayor estabilidad en la actualización de las cuotas, ya que contribuye a moderar el impacto de eventuales hitos en la evolución de los salarios que respondan a períodos puntuales.