PROVINCIA | 17 AGO 2023

CAYERON MáS DE 100 MM

Alerta naranja en La Plata por las lluvias

La Municipalidad de La Plata intensificó las tareas de prevención en la vía pública ante el alerta por lluvias y tormentas que se viene registrando en la Ciudad. Se trabaja en la desobstrucción de zanjas y desagües, con asistencia a familias afectadas por los anegamientos. Aseguran que los niveles son históricos.




“Las fuertes precipitaciones ya están causando anegamientos y desbordes en zonas críticas”, informaron desde la Dirección de Hidrometeorología local, tras las intensas lluvias que anegaron  y mantuvieron en vilo a la ciudad de La Plata durante las últimas horas. Asimismo remarcaron que “se registrarán ráfagas de entre 60 y 70 kilómetros por hora".

Cabe resaltar que el NAR ‘Naranja’ implica riesgo de anegamientos temporarios de vías de transporte, viviendas y comercios; posibles evacuaciones y concurrencia a puntos de encuentro; e interrupciones temporarias de comunicaciones, electricidad y tránsito. 

Frente a este contexto, las recomendaciones oficiales son prestar especial atención a la población vulnerable (niños, ancianos y personas con discapacidad); mantener a los animales en lugares protegidos; estar preparados para acudir a lugares seguros; y cortar el suministro eléctrico, de gas y de agua en caso de que ingrese lluvia al domicilio. 

Al respecto, el intendente de La Plata, Julio Garro, confirmó que los niveles de precipitación que se vienen registrando en las últimas horas en la Ciudad, “son un fenómeno climático histórico”, a raíz de que hace 60 años no se tenía constancia de una lluvia de esta intensidad durante el mes de agosto. 

Desde la comuna detallaron que durante la madrugada y hasta media tarde de este jueves se registró un acumulado de agua de lluvia que alcanzó los 130 milímetros en algunas zonas de la ciudad, lo cual ocasionó diversos diversos inconvenientes.  

Los mayores niveles de agua se reportaron en Ángel Etcheverry (131 milímetros), Arana (114 milímetros), Poblet (109), Lisandro Olmos (102) y Abasto (102).

“Desde esta madrugada estamos trabajando con nuestros equipos en los barrios afectados, en donde en alguno de ellos cayeron más de 100 mm. en 12 horas entre la noche de ayer y la madrugada de hoy”, explicó el intendente Julio Garro. 

Recomendaciones

El personal de EDELAP trabaja en el contexto del fuerte temporal que azota la región.  

EDELAP informó por su parte que, como consecuencia de las fuertes tormentas que se registran en la región, el el marco de la alerta naranja emitida por el Servicio Meteorológico, se han producido interrupciones parciales del servicio eléctrico en distintos sectores como consecuencia de las fuertes lluvias y ráfagas de viento que provocaron la caída de ramas, árboles, cartelería y otros elementos sobre las instalaciones eléctricas, accionando los mecanismos de seguridad en las redes. *Además se registran interrupciones parciales solicitadas por el área de Defensa Civil del Municipio, por razones de seguridad.*_

En el marco de la tormenta, y mientras las ráfagas y lluvias persisten, la empresa ha puesto en marcha su Plan Operativo de Emergencias y el personal se encuentra trabajando. 

Como indica el Plan Operativo de Emergencia, se brinda asistencia prioritaria de los usuarios sensibles y electrodependientes cuyo suministro pudo verse afectado por las tormentas mediante la provisión de grupos electrógenos y combustible, y la atención de 
situaciones de potencial peligro en la vía pública.

Las condiciones climáticas adversas continúan y dificultan la ejecución de las tareas, pero el personal se encuentra trabajando en distintos sectores priorizando la seguridad.

EDELAP desea acercar a la población algunos consejos sobre cómo proceder en esta situación:

“De ser necesaria la evacuación, Defensa Civil y personal municipal acompañarán este proceso atendiendo el traslado y la recepción de quienes lo necesiten y disponiendo de vigilancia en las zonas afectadas”, especificaron desde el área local. 

Los vecinos tienen la posibilidad de mantenerse actualizados acerca de las condiciones meteorológicas de los distintos barrios en las cuentas oficiales ‘Defensa Civil MLP’ (Facebook) y ‘Clima MLP’ (Twitter).

En situaciones de emergencia, a su vez, pueden comunicarse al 911 y al 103 de Protección Civil, mientras que para realizar solicitudes está en funcionamiento el 147 y ante emergencias médicas en la vía pública, el 107 del SAME La Plata.