Con escuelas repletas de personas para votar en la Ciudad de Buenos Aires, la jueza federal con competencia electoral en la ciudad de Buenos Aires, María Servini se refirió a las demoras en el proceso de votación con la boleta electrónica y adelantó que el martes realizará una denuncia penal contra el Gobierno porteño.
Por la mañana, la jueza había advertido en una resolución que "hasta el momento aproximadamente 240 máquinas no funcionan” y que “aún estando el personal técnico de la empresa adjudicada” en los puntos de votación "no han sido reparadas ni reemplazadas".
En tanto, pasado el mediodía sacó una nueva resolución con más críticas. “Resulta preocupante el grado de improvisación con el que se han manejado tanto la empresa contratada para la provisión e instalación de las máquinas de votación, como el propio Instituto de Gestión Electoral de la Ciudad de Buenos Aires, evidenciando una impericia nunca antes vista en la organización y ejecución de un proceso electoral”, sostuvo la jueza.
Posteriormente, la magistrada realizó declaraciones radiales y adelantó sobre la renuncia que presentará. "Voy a hacer una denuncia penal contra la Ciudad de Buenos Aires por no obedecer las órdenes del juez que tiene la jurisdicción", detalló.
Servini destacó que “no sólo le pasó a Bullrich” que se vio con demoras y problemas al votar sino que es algo “que pasó toda la mañana”. "Ahora no se puede hacer nada, estoy resolviendo que si la máquina no anda. Que el ciudadano vote por la nacional y no pueda votar por la Ciudad, no es problema mío", agregó.
Ante esta situación, la Cámara Nacional Electoral emitió un comunicado en el que aclaró: “El mal funcionamiento de las máquinas de votación de la elección local no debe interrumpir la votación en la elección nacional, quedando bajo exclusiva responsabilidad del Instituto de Gestión Electoral y de la empresa contratada, las consecuencias para la ciudadanía de la situación generada”.
“La Cámara Nacional Electoral manifiesta su preocupación por la situación generada, en tanto dificultó la participación de los votantes en la Ciudad y también en el proceso de votación para cargos nacionales, ajeno a las deficiencias de dicho sistema electrónico local”, sumó.