PROVINCIA | 12 AGO 2023

ELECCIONES 2023

Uno por uno los candidatos a la gobernación en la provincia

Si bien 18 provincias desdoblaron las fechas de sus comicios de las elecciones nacionales, el territorio bonaerense presentará simultaneidad y este domingo votará por cargos locales.




En las internas nacionales de este domingo, las 3.110.768 de personas habilitadas para votar en el distrito electoral más importante del país deberán elegir a los candidatos a presidente, vicepresidente, representantes del Parlasur, 3 senadores y 35 diputados nacionales

Hay 13 precandidatos que acompañan fórmulas presidenciales y listas nacionales, y otros 13 que se presentan por partidos locales.

En tanto, las elecciones en territorio bonaerense presentarán un total de 109 listas diferentes y un número sin precedentes de cantidad de boletas dentro del cuarto oscuro. Es por eso que los papeles serán más grandes de lo normal, con candidatos distribuidos en 10 categorías:

Boletas cortas y largas

Los candidatos que tienen precandidatos a presidente son: Axel Kicillof (Unión por la Patria), Diego Santilli (Juntos por el Cambio), Néstor Grindetti (Juntos por el Cambio), Javier Milei (La Libertad Avanza), Rubén Sobrero (Frente de Izquierda), Alejandro Bodart (Frente de Izquierda), Luis D´Elía (Principios y Valores), Soledad Yapura (Nuevo Más), Silvia Saravia (Libres del Sur), Pablo Busch (Política Obrera), Mario Guarnieri (Frente Patriota Federal), Leonardo Fabián Mollard (LiberAR), Rosendo Cruz Pedernera (Proyecto Joven).

En tanto, los 13 candidatos que irán con boleta corta sin precandidatos a presidente son: Eduardo Horacio Vázquez (Encuentro Republicano Federal), Antonio Juan Guerrero (Confianza Pública), Oscar Héctor Alva (PAIS), Ernesto Ludueña (Corriente de Pensamiento Bonaerense), Walter Contreras (Frente Federal de Acción Solidaria de la Provincia de Buenos Aires), Pablo Gobbi (Justicia y Dignidad Patriótica), Guillermo Marcelo Baqué (Movimiento de Integración Federal), Pablo Eliseo Vázquez (Partido de Vocación Social), Ayelén Alancay (Nueva Unión Celeste), Carlos Daniel Geneiro (Esperanza del Pueblo), José Antonio Canalda (Partido Unidad Social), Sergio Del Milagro Braga (Buenos Aires Primero) y Damián Eduardo Díaz (Todos por Buenos Aires).

Los principales candidatos a gobernador y vice.

Unión por la Patria (lista única)

Axel Kicillof y Verónica Magario

Juntos por el Cambio (PASO)

A diferencia de Unión por la Patria, que presentará lista única, Juntos por el Cambio irá a las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias con dos fórmulas: Diego Santilli y Gustavo Posse, por un lado; mientras que Néstor Grindetti y Miguel Fernández —intendente de Trenque Lauquen—, competirán por el otro.

—Diego Santilli y Gustavo Posse

La boleta de Diego Santilli

—Néstor Grindetti y Miguel Fernández (intendente de Trenque Lauquen)

La boleta de Néstor Grindetti

La Libertad Avanza (lista única)

El espacio encabezado por Javier Milei, en tanto, presentará una lista única. La Libertad Avanza, entonces, tendrá como candidata a gobernador a Carolina Píparo y como vice a Francisco Oneto.

—Carolina Píparo y Francisco Oneto

Frente de Izquierda (PASO)

—Alejandro Bodart y Jimena Letieri

"PASO 2023 Boleta FIT - Alejandro Bodart gobernador"

—Rubén “Pollo” Sobrero y Nathalia González Seligra

"PASO 2023 Boleta FIT - Rubén Sobrero gobernador"

Principios y Valores (lista única)

—Luis D’Elía y Fabiana Montoni

Política Obrera (lista única)

—Pablo Busch y Eva Gutiérrez

Nuevo Más (lísta única)

—Soledad Yapura y Jorge Ayala

Hacemos por Nuestro País:

—No presenta candidato

Libres del Sur:

—Silvia Saravia - Rodrigo Hernández