Desde el Colegio Profesional de Higiene y Seguridad de la provincia de Buenos Aires emitieron un comunicado para conmemorar la ley que regula las actividades de los profesionales del área. Así, la Comisión Directiva destacó el "trabajo arduo" en el fortalecimiento del área "implementando normativas y estándares que garantizan la protección y el bienestar de los trabajadores. Además, hemos sido pioneros en la implementación de un proceso de matriculación 100% digital, adaptándonos a las demandas del mundo actual".
Asimismo agradecieron a los colegiados por el apoyo y acompañamiento a la iniciativa desde su inicio como Comisión Promotora y actualmente como miembros activos del Colegio Profesional:"su compromiso y contribución han sido fundamentales para nuestro crecimiento y éxito", señalaron.
"Reafirmamos nuestro compromiso de seguir promoviendo la excelencia en la higiene y seguridad en el trabajo, impulsando la formación continua y fomentando la ética profesional. Continuaremos trabajando incansablemente para elevar los estándares de nuestra profesión y mejorar la calidad de vida de los trabajadores en nuestra provincia", agregaron.
También informaron sobre la intensa agenda de trabajo, destacando la firma del convenio marco de colaboración con la Universidad Tecnológica Nacional regional Buenos Aires (UTN BA) junto al Decano Ing Guillermo Oliveto. Este acuerdo tiene como objetivo fortalecer la relación entre ambas instituciones y promover el desarrollo y la capacitación continua en el campo de la higiene y seguridad.
Además, desde la institución lograron firmar acuerdos particulares con la UTN BA. El primero de ellos es la adhesión al Programa "Mi primer matrícula digital", el cual premiará a los tres mejores promedios con un año de matrícula gratuita, y al resto de los alumnos con seis meses sin costo. Esta iniciativa busca incentivar y reconocer el desempeño académico de los estudiantes de Higiene y Seguridad.
El segundo convenio particular consiste en un descuento del 15% en los cursos de posgrado y extracurriculares que ofrece la UTN BA. De esta manera, se busca facilitar el acceso a la formación continua y promover el crecimiento profesional de los colegiados.
Desde el Colegio de Profesionales de la Higiene y Seguridad remarcaron que se trata del único organismo autorizado para otorgar la matrícula a los profesionales de este rubro, según lo establecido por la ley 15105. Además, la Corte Suprema de la Provincia de Buenos Aires, mediante la resolución 7/22 del 16 de julio de 2022, ha respaldado y reconocido nuestra labor como entidad matriculadora. "Por lo tanto, informamos a toda la comunidad bonaerense que, al momento de contratar profesionales de higiene y seguridad en el Trabajo, se solicite su matrícula profesional y se verifiquen sus datos mediante la lectura del código QR correspondiente. De esta manera, se garantiza que el profesional se encuentre activo y al día con sus obligaciones económicas, tanto para visados de encomiendas como para contratos profesionales", recordaron.
Por último invitaron a la comunidad a establecer contacto con la institución a través de la web www.cpsh.com.ar ya se trata del primer Colegio 100 % digital.