Este jueves, luego de conocerse el ataque que sufrió uno de los supermercados que pertenece a la familia de Antonela Roccuzzo, la esposa de Lionel Messi, los precandidatos presidenciales del PRO, Horacio Rodríguez Larreta, y la titular del partido, Patricia Bullrich, volvieron a discrepar hoy sobre el rol de las Fuerzas Armadas.
A través de sus redes sociales y respecto al combate del narcotráfico, los referentes de la oposición expresaron su repudio al hecho ocurrido en Rosario y sus declaraciones hicieron resurgir dentro de la coalición opositora Juntos por el Cambio el debate sobre cómo enfrentarlo.
Por un lado, el jefe de Gobierno porteño planteó la necesidad de un "gobierno nacional presente", pero con las fuerzas armadas destinadas al conflicto en la frontera. "La gente en Rosario quiere y necesita vivir tranquila. Mi propuesta es un Gobierno Nacional presente y ocupado en recuperar la calle, con 3000 gendarmes persiguiendo a los narcos mientras las FFAA blindan nuestras fronteras", escribió en su cuenta oficial de Twitter.
Sin embargo, la presidenta del PRO aseguró que "no hay lugar para soluciones a medias" y defendió la presencia de las fuerzas armadas en las calles. "Hace dos días lo dije en Rosario: hay que usar todas las fuerzas para recuperar la ciudad del dominio narco. Pensar que algunos todavía se niegan a hacerlo", dijo también en Twitter.
La exministra insistió en que "no hay lugar para soluciones a medias y respuestas graduales" y que la lucha contra el narcotráfico "tiene que ser de frente y sin cuartel". "Debemos usar todos los medios del Estado para derrotarlos, incluyendo a las Fuerzas Armadas", remarcó.
Por su parte, el ex presidente Mauricio Macri también lamentó el hecho y llamó a "combatirlo con decisión". "Esto es terrible. Otra advertencia al gobierno nacional y al de Santa Fe de que no se puede convivir con el narco. Hay que combatirlo con decisión. A fin de año esto empieza a cambiar. Todo mi apoyo a Leo, Antonela y sus familias", expresó.
Por último, la ex gobernadora bonaerense y también precandidata presidencial por JxC, María Eugenia Vidal, se pronunció respecto al hecho y sostuvo que hay que "blindar las fronteras, desplegar fuerzas de seguridad y fortalecer la Justicia". "Firmeza urgente", pidió.