PROVINCIA | 8 NOV 2022

DESARROLLO SOCIAL

Provincia anunció aumentos en las prestaciones de programas sociales

El Ministerio de Desarrollo de la Comunidad anunció un incremento en los montos de las prestaciones y becas de los programas sociales, lo que representa un aumento acumulado del 108% en lo que va de 2022.




Este lunes, desde el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad de la provincia de Buenos Aires, se anunció un nuevo aumento para las prestaciones y becas de programas sociales. De esta manera, habrá un incremento del 30% a partir de noviembre en las becas destinadas al acompañamiento y la inclusión de las niñeces, jóvenes, personas con discapacidad y personas mayores; como así también de las prestaciones a espacios comunitarios e instituciones.

En tanto, el aumento dispuesto por la cartera que conduce Andrés Larroque se suma al realizado en mayo y garantiza una suba del 108% acumulado en lo que va de 2022. Se trata de programas que dependen de las subsecretarías de Políticas Sociales y de Organización Comunitaria.

 

Todos los aumentos a partir de noviembre

 

Aumentos de las prestaciones de la subsecretaría de Políticas Sociales

A partir del incremento del 30% en las prestaciones, la subsecretaría de Políticas Sociales invertirá mensualmente 1.699 millones de pesos en los programas que se detallan a continuación:

 

Programas destinados a Personas con Discapacidad

 

Programas destinados a Personas Mayores

Vale destacar que, con estos aumentos, la inversión mensual de la Subsecretaría de Políticas Sociales asciende a 15.016 millones de pesos, teniendo en cuenta el Servicio Alimentario Escolar (SAE) y el programa Módulo Extraordinario para la Seguridad Alimentaria (MESA Bonaerense), destinados a garantizar la seguridad alimentaria en más de 2 millones de niñas, niños y adolescentes de la Provincia. 

 

Aumentos de las prestaciones de la subsecretaría de Organización Comunitaria

La inversión mensual de la subsecretaría de Organización Comunitaria, a partir de los aumentos del 30%, asciende a $259 millones en los siguientes programas: