LEGISLATIVAS | 16 OCT 2022

DESDE MAR DEL PLATA

A Manes lo apena una dirigencia preocupada por atacar en vez de discutir ideas

Así lo expresó el diputado nacional de la UCR, después de pasar por el Coloquio de IDEA en la Plaza del Agua. Estuvo acompañado por el presidente del Comité Provincia, Abad, la vice Revilla, e intendentes y dirigentes de la V Sección Electoral.




Después de pasar por el Coloquio de IDEA, el diputado nacional Facundo Manes reunió a centenares de marplatenses en la Plaza del Agua, donde invitó a pensar “un proyecto de país del que todos los argentinos nos sintamos parte porque nuestras diferencias son ínfimas frente al gran desafío que tenemos por delante que es reconstruir una Nación”.

Manes estuvo acompañado por el presidente del Comité Provincia, Maximiliano Abad, la vice Érica Revilla, e intendentes y dirigentes de la V Sección Electoral.

“Qué alegría que me acompañe tanta gente con ganas de luchar por la Argentina que queremos. Me robaron el país que siempre soñé y acá estoy para que lo recuperemos”, esbozó Manes, quien a su vez dijo querer pertenecer a un grupo de personas “que transformaron la decadencia de nuestro país en progreso” y para eso apostó por la educación.

El legislador relacionó la educación y la pobreza: “La mejor manera de reducir la pobreza es la educación. La educación es ser más libres, tener curiosidad, coraje, autoestima alta para perseguir sueños y una brújula confiable en un mundo tan cambiante. Es el mejor mecanismo para reducir la pobreza”.

“Vivir en Argentina es duro y no se los tengo que contar a ustedes, esto lo conocen bien de cerca -indicó-, pero tenemos que animarnos a pensar distinto y a desafiar a todos los que dicen que la salida es Ezeiza. Debemos empujar entre todos para que el Titanic, que es la Argentina, vuelva a flote”.

“En todos los sectores hay un hartazgo generalizado que nos obliga a los que tenemos una voz a ir hacia un nuevo destino común, un proyecto que salga por arriba del laberinto, porque estamos atrapados en un fanatismo, en una grieta, que sólo le sirve a los extremos”, señaló.

Y expresó: “Me da mucha pena que una dirigencia, que está tan desconectada de la realidad, ataque personas en vez de sentarse a discutir ideas”.  Y en el correlato, Manes manifestó sentir lástima “por una dirigencia que ataca personas en vez de discutir ideas”.

Por último, señaló que existe un hartazgo generalizado, lo que obliga ir “hacia un nuevo destino común, un proyecto que salga por arriba del laberinto, porque estamos atrapados en un fanatismo, en una grieta, que sólo le sirve a los extremos. Y de verdad me da mucha pena que una dirigencia, que está tan desconectada de la realidad, ataque personas en vez de sentarse a discutir ideas”.