MUNICIPIOS | 7 OCT 2022

DESARROLLO TERRITORIAL

Impulsan un Sector Industrial Planificado Mixto en Presidente Perón

La intendente Blanca Cantero promulgó la Ordenanza N° 1759, a través de la cual propicia la creación de un “Sector Industrial Planificado Mixto” que estará ubicado en el sector Oeste del distrito.




La intendente del municipio de Presidente Perón, Blanca Cantero, promulgó la Ordenanza N° 1759, a través de la cual propicia la creación de un “Sector Industrial Planificado Mixto” que estará ubicado en el sector Oeste del distrito entre la avenida Néstor Kirchner y Ruta Provincial 16 con rápido acceso a la Autopista Presidente Perón. Lo que permitirá la interconexión con el Parque Industrial de Almirante Brown y otros parques de la región, siendo una ubicación estratégica de integración regional.

Dicho proyecto fue propiciado desde la integración entre el sector público y privado en 135 hectáreas, impulsando este parque industrial logístico y tecnológico mixto, que dentro del principal objetivo es la creación de puestos y oportunidades laborales en el distrito.

Tal proyecto fue tratado en el Honorable Concejo Deliberante y aprobado por unanimidad por los concejales presentes, siendo celebrado por los presidentes de los bloques presentes. Los ediles que dieron su voto afirmativo fueron: Alejandro Cánepa, Marcela Acuña, Lorena Montenegro, Hernán Nicastro Lascano, Raúl Beñacar, Estela Santillán, Ariel Giménez, María Luisa Fernández, Daniel Aguirre (Frente de Todos), Víctor Rengifo, Mauro Arranz (JxC) y María Eva Lemos (UCR-Juntos).

“Queremos que se deje de hablar de Guernica como una ciudad dormitorio, donde los vecinos y vecinas se despierten y tengan que ir a trabajar a otros distritos”, remarcó Blanca Cantero, quien gestiona ante el Gobierno nacional y provincial acciones concretas para hacer a Presidente Perón un Municipio con desarrollo territorial sostenible.

“Quiero que Presidente Perón eleve la competitividad de sus industrias, a fin de generar nuevas fuentes de trabajo genuino que redundarán en beneficio en forma directa a muchos vecinos e indirectamente al sector comercial minorista”, subrayó Cantero, quien además adelantó ciertas ventajas impositivas para los futuros inversores.

Este nuevo proyecto beneficiará a la economía local y regional y estará destinado al desarrollo territorial sostenible, posibilitando la radicación de industrias, empresas  logísticas, tecnológicas y/o de servicios, como también de instituciones vinculadas al conocimiento; haciendo que nuestro distrito se integre a nivel regional como nexo entre los sectores productivos y agroindustriales con el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).