LEGISLATIVAS | 5 SEP 2022

SESIóN ESPECIAL

Por unanimidad, diputados bonaerenses repudiaron el atentado a Cristina

En la Cámara baja ingresaron cinco iniciativas de los bloques del Frente de Todos, Espacio Abierto Juntos, el Frente de Izquierda y Unidad Para la Victoria, que confluyeron en un proyecto de unidad en repudio contra el intento de magnicidio de la Vicepresidente.




El presidente del bloque de diputados de la UCR, Maximiliano Abad, expresó: “Venimos a este recinto a hacer todo lo que cualquier militante y cualquier dirigente político debe hacer sin vueltas: repudiar el intento de magnicidio sobre la vicepresidenta de la Nación, y expresar la solidaridad de nuestro bloque”.

Además señaló que “la foto del jueves pasado no admite y no tolera la neutralidad. Frente a la muerte, la vida; frente a la violencia, la paz y frente al autoritarismo, la democracia. Lamentablemente desde 1983 a la fecha han existido hechos de trasnochados, de golpistas y de desquiciados sobre presidentes y vicepresidentes”.

El presidente del bloque de diputados del Frente de Todos, César Valicenti, dijo que “debe ser una de las sesiones más importantes que nos toca como legisladores, en función no solo del tema sino también de la respuesta que damos como Cámara de Diputados. Hay un consenso generalizado en defender la democracia, en entender la gravedad institucional por la que atravesamos el jueves pasado y en revalidar la política”.

Y enfatizó: “Esta respuesta institucional requiere una conducta coherente de cada uno de nosotros y es imposible desligar lo que pasó con Cristina Kirchner con lo que le pasó históricamente a los diferentes líderes populares que se atrevieron a hacer transformaciones en la Argentina”.

El legislador Rubén Eslaiman, también envió su mensaje: “Estamos aquí para repudiar enfáticamente y visceralmente el atentado perpetrado el pasado jueves a la persona e investidura de nuestra vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner. Este hecho envuelve la necesidad de predicar la tolerancia, la no violencia y el rechazo enfático a la falta de dialogo. Saber y remarcar que el consenso es la base absoluta del respeto a nuestras instituciones y ciudadanía”.