En declaraciones radiales el gobernador Axel Kicillof dijo que la expresión de la Liga de los Gobernadores no fue otra cosa que un respaldo explícito a las políticas que el Gobierno Nacional está aplicando para estabilizar la situación económica y financiera del país.
El mandatario también responsabilizó a la oposición de alentar la desestabilización del país a partir de lo que consideró una campaña “deliberada” encabezada por el ex ministro de Economía de la provincia de Buenos Aires, Hernán Lacunza, el diputado nacional Luciano Laspina y la ex ministra de Seguridad Patricia Bullrich, en el sentido de que “no pagarían la deuda en pesos del Gobierno Nacional”.
“Que un gobierno no pague la deuda en su propia moneda es un disparate”, recalcó Kicillof y recordó que “el gobierno de Macri, con Lacunza como ministro, hizo eso: el primer default en la historia en moneda local, que ellos llamaron reperfilamiento”. Por eso insistió en la “intencionalidad” de las declaraciones “sincrónicas y deliberadas” de los dirigentes opositores. “Luego, con la renuncia inesperada de Guzmán se generó una inestabilidad financiera en los mercados que hoy se trabaja para normalizar”.
De todos modos, aseveró: “Está bien que los gobernadores nos pronunciemos, obviamente con preocupación por la situación inflacionaria y de ingresos. No fue la idea marcar la cancha, sino, por el contrario, respaldar que se vayan tomando las medidas necesarias”. Además, subrayó que el mensaje de los gobernadores “fue bien recibido” por el Gobierno Nacional.
Sobre Sergio Massa, puntualizó que “desde que formamos el Frente de Todos venimos trabajando, primero él en la Cámara de Diputados, hicimos la campaña electoral juntos. En cada función tenemos, no sólo conversaciones, sino consultas por las experiencias de cada uno”. Recalcó Kicillof que “independientemente de que fui ministro de Economía y soy economista, como Gobernador de la Provincia de Buenos Aires tengo la representación de casi el 40% de los argentinos y argentinas. Por eso, aún si no tuviera una experiencia específica en el tema, tengo un interés permanente y la vocación de colaborar, no sólo yo, sino todo mi equipo. Formamos un frente donde no hay ninguna decisión que no le importe al otro y que no tenga en cuenta la contribución de todos los actores”.
Consultado sobre si el país está atravesando una etapa de ajuste, el Jefe de Estado bonaerense significó: “El ajuste en Argentina se trató históricamente y más que nada, de atacar primero las jubilaciones y salarios públicos porque es una parte importante del presupuesto nacional y provincial”.
En ese sentido, destacó que, en el caso de la Provincia de Buenos Aires, “durante el gobierno de Vidal le sacaron el 20% a los salarios de los trabajadores públicos” y “por ejemplo, en el caso de la policía le bajaron entre 25 y 30%, fue un recorte feroz de los salarios, además de los despidos. Eso es un ajuste”.
En ese marco, mencionó los condicionamientos que implica el FMI, al que calificó como “una calamidad que nos dejó Macri” y admitió: “Me llama la atención que sean los macristas, con el desastre que nos dejaron, los que se ponen en una especie de jurado para decir qué hay que hacer. Es una vergüenza”.
En cuanto a la relación del Gobierno provincial con los intendentes de la oposición, Kicillof enfatizó: “Cuando gobernó Vidal, ni agua a los intendentes de la oposición, pero no es cuestión de comparar, ni de hacer lo mismo por lo que nos hicieron. Es al revés. A mí me tocó ser Gobernador durante los casi dos años de pandemia y hasta pagamos los sueldos de los municipios”.
En esa línea, agregó: “Tengo una oposición donde algunos intendentes son del radicalismo y otros del PRO. Cuando los del PRO salieron a decir que había discriminación, los radicales salieron a decir que eso era mentira. Tratamos a la oposición de la misma manera y no hacemos política desde la discriminación”.
“A través del Fondo de Infraestructura Municipal tenemos obras en todos los municipios, con dinero de la Provincia”, indicó el Gobernador, al tiempo que adjudicó estas falsas críticas al lanzamiento de la campaña electoral. Al respecto, puntualizó: “La oposición empezó a hablar de si el gobierno sigue o no, no quiero calificar eso porque es espantoso. Lanzan candidaturas y para eso tienen que decir que el gobierno no les da. Yo no estoy en esa disputa, pero sólo marco que eso es mentira”
Por último, Kicillof se refirió a los incendios en el Delta y fue contundente al afirmar que "la mayoría son intencionales” y que la Justicia debe intervenir porque constituyen “un delito".