PROVINCIA | 15 JUL 2022

POLíTICA

“Les pido a los laboratorios que dejen de subir los precios y especular con la salud”, dijo Kicillof

Así lo denunció el gobernador bonaerense durante la presentación del Plan Provincial Integral de Salud Mental, y reclamó que durante el macrismo se congelaron los sueldos de los trabajadores del área y “no evitaron un deterioro mayor” de los centros psiquiátricos.




El gobernador Axel Kicillof presentó el Plan Provincial Integral de Salud Mental, y comentó: “Escuché decir a (María Eugenia) Vidal todo lo que se tenía que hacer en materia de salud mental, ella fue gobernadora de la PBA e hizo lo contrario” y añadió “pero es un problema de toda su fuerza política porque si son tan iluminados, hubieran hecho un 5% de lo que dicen que hay que hacer”.

En esa línea recalcó que “encontramos el área de Salud Mental tuvo congelados los ingresos, le bajaron los sueldos a los trabajadores y se caían los edificios encima, todo el sistema de prestación de salud mental estaba deteriorada. No pudieron evitar un deterioro mayor”.

“Falta un montón pero para empezar duplicamos la cantidad de trabajadores y, entre todas las cosas que se contaron está el tema de los psicofármacos”, señaló para luego describir que “hay gente con necesidades y diagnósticos pero no pueden acceder a drogas caras. Le pido a los laboratorios que dejen de subir los precios y especular con la salud de la gente, córtenla con eso”.

Y sostuvo que “hay un plan de acceso de psicofármacos que tiene mil inscriptos, este plan tiene hasta el momento 13 mil inscriptos, y el Estado está presente cuando hay una necesidad”. Para terminar, Kicillof destacó que se incorporaron 38 equipos interdisciplinarios de salud mental en los hospitales generales. “Es ponerlos dentro del menú que deben hacer los nosocomios”, cerró.

Por su parte, Kreplak dijo que "Tenemos un sistema de salud que está luchando para estar integrado y buscar un modelo de atención público que mejore para poder atender a todos los ciudadanos" y añadió "el Estado y la salud mental tienen que ayudar a curar, en una deuda histórica que tiene y que hay que resarcir, y cumplir una ley y la cumplir con la inclusión".

También contó que "tenemos un acuerdo con el Bapro para darle garantías a una persona que sale de un neuropsiquiátrico para que pueda enfrentar y un alquiler" y remarcó que "estamos recuperando los CPA, con la obra pública, y poner en valor eso que había sido abandonado por los gobiernos anteriores".