Los trabajadores de la sanidad privada recibirán la mejora en cinco tramos (11% en mayo, 11% en junio, 19% en agosto, 9% en noviembre y 9% en diciembre) y en la negociación se establecieron además dos revisiones salariales en octubre y febrero próximos.
“Antes del plazo previsto para el vencimiento de la paritaria 2021/2022 para los trabajadores de clínicas, geriátricos, psiquiátricos, establecimientos de emergencias y atención domiciliaria, creemos que se logró una mejora cercana a las proyecciones inflacionarias previstas para este año. Y lo más importante es que volveremos a sentarnos a negociar en dos ocasiones más, para que los sueldos de los compañeros no queden atrás de la inflación”, explicó desde FATSA, Pedro Borgini, quién además es secretario general de ATSA-La Plata.
El acuerdo alcanza a todos los convenios del sector asistencial compuesto por instituciones médicos, odontológicas, laboratorios de análisis clínicos, rayos, consultorios, clínicas e instituciones sin internación.
También a trabajadores de sanatorios, geriátricos y sanatorios privados de neurosiquiatría, de hospitales y colectividades, mutualidades, de emergencias médicos, medicina domiciliaria y traslados de pacientes.
A su vez, a personal de atención, cuidado e internación domiciliaria.