GREMIOS | 4 MAY 2022

CONGRESO GENERAL ORDINARIO

CAM consolidó su Proyecto Universitario y su Plan Estratégico

De la jornada organizada por la Confederación participaron también representantes de las 40 Federaciones que la componen, miembros de la Junta Ejecutiva, de la Junta Fiscalizadora e invitados especiales.




Días atrás, la Confederación Argentina de Mutulidades (CAM) llevó a cabo el Congreso General Ordinario en el que se trataron importantes proyectos como el Instituto Universitario de Investigación y Formación de la Economía Social y Solidaria. Asimismo, se conversó acerca del informe de la Junta Ejecutiva y lo realizado hasta la fecha en la gestión, como también la constitución de la Fundación para Estudios Superiores.

Según expresaron desde la confederación, el Instituto Universitario será "una herramienta eficaz en el camino de construcción de la Universidad CAM", e informaron que desde allí "se generaran carreras de grado, diplomaturas y otras propuestas educativas y formativas a la medida del sector mutualista y generadas desde las necesidades y con los valores de la Economía Social y solidaria, para formar profesionales, dirigentes y funcionarios desde una óptica propia".

Por su parte, el presidente de CAM, Alejandro Russo, afirmó que “es un salto de calidad", luego de que participantes del Congreso avalaran y dieran su respaldo a la continuidad de este proyecto "que tiene como sustento eliminar las distancias geográficas y económica para lograr un acceso irrestricto a la educación y formación", expresaron. En el mismo acto, Russo anunció que el Director del Instituto será Fabián Brawn.

 

El plan extratégico de CAM

Otro hecho destacado fue la presentación del Plan Estratégico de CAM analizado,  debatido y construido durante el 22 y 23 de marzo pasado y que contó con la participacion activa de mas de 40 dirigentes de CAM.  En dicho Plan se proyectaron las 13 líneas de acciones mediante las que se trabajaron los ejes y acciones de la Confederación para los próximos 4 años.

En ese sentido, los 13 ejes analizados fueron: Defensa del sector;  Alianza estratégica con el estado Nacional y los estados Provinciales y Municipales, Políticas en materia de capacitación y formación y relación con universidades y el desarrollo de la Universidad propia, Políticas en materia de comunicación, Relaciones internacionales, Relaciones con los Gremios, Integración económico-social e institucional de Mutual con Mutual y Mutual con Cooperativas, Políticas en materia de servicios Mutuales, Políticas de Genero, Políticas de Juventud.

 

El cierre a cargo de Alexandre Roig

Para el cierre del Congreso de CAM fue invitado a decir unas palabras al presidente de INAES, Alexandre Roig, quien se refirió al rol y proyección que tiene el mutualismo como gestor de un modelo de sociedad, "donde sus valores unen voluntades de personas que tienen variedad y hasta enfrentadas  ideas políticas", expresó.

Asimismo, Roig aseguró que "se requiere por parte de los propios mutualista una profundización de la idea de que solo somos una herramienta eficaz para solucionar los problemas de la  gente".  Y agregó: "Esta es una visión grande trascendente en un tiempo donde la sociedad busca modelos y sentidos para lograr una sociedad más justa, solidaria, inclusiva y equitativa, como dice la Misión de CAM".