MUNICIPIOS | 2 MAY 2022

GESTIóN MUNICIPAL

Florencio Varela: Watson inauguró el Centro Veterinario Municipal

El intendente de Florencio Varela, Andrés Watson, oficializó la finalización de la primera etapa en la puesta en funcionamiento del establecimiento municipal para la atención gratuita de mascotas.




Watson subrayó la idea de “materializar un sueño colectivo por el que trabajamos desde 2017, pero que hoy plasmamos como un extraordinario homenaje a seres que incluimos en nuestra familia como un integrante más”.

Además, el jefe comunal recordó el itinerario efectuado por la institución de cualidades similares en Berazategui durante la búsqueda de referencias para iniciar el proyecto cuyo comienzo anunció en febrero de 2021 y ratificó durante su mensaje en la apertura de sesiones ordinarias en el Honorable Concejo Deliberante el año pasado.

“La intervención requirió de mucha planificación e investigación. Evaluamos cada detalle para responder a una demanda histórica de nuestra comunidad con una proyección en etapas donde incorporar paulatinamente más y mejores prestaciones”, describió Watson e instó a “disfrutar de este desafío cumplido para cuidar la salud tanto de la población como a los animales de compañía”.

La construcción del flamante inmueble fue financiada con recursos municipales en su totalidad. La instancia inicial demandó 43 millones de pesos. Además, destinaron 13 millones de pesos más en un segundo período que contempló la realización de labores complementarias para la puesta en valor de toda la zona: colocación de luminarias LED, veredas, dársenas y refugios donde aguardar el transporte público. 

El secretario de Obras, Servicios Públicos, Ambiente y Planificación Urbana -Diego Trejo- formuló una minuciosa descripción de las labores ejecutadas durante la configuración del nuevo espacio. “En un predio de 9mil metros cuadrados, diseñamos las cuatro caras del edificio con ventilación e iluminación como plus de calidad en una óptima relación interior/exterior. Una estructura con tratamiento permeable, funcional respecto a las prácticas a desarrollar aquí”, detalló.

El Centro Veterinario Municipal fue diagramado con dos quirófanos, dos consultorios, laboratorio, oficinas, hall de acceso, sala de espera, sector operativo, sanitarios, farmacia, administración, depósito, cámaras de seguridad internas y externas más salida directa a la parte trasera.

El responsable del Programa Nacional de Tenencia Responsable y Sanidad de perros y gatos del Ministerio de Salud de la Nación -Juan Enrique Romero- calificó la obra como “una realidad efectiva”.

“Andrés no prometió, hizo. Lo que hoy entregó la gestión municipal fue felicidad a toda la ciudadanía”, exclamó. Posteriormente, definió a la propuesta como un “baluarte en el bienestar de nuestros afectos cercanos, parte de una familia multi-especie, vinculados a los mejores sentimientos del ser humano”.

“Pregonamos mucho por un ámbito de estas características con las condiciones que permitían brindar los controles que nuestras mascotas merecían. Estamos ante la oportunidad de un crecimiento exponencial”, afirmó el director general de Bromatología y Zoonosis, Alejandro Zanini. Luego, indicó: “La duplicación de la tarea del área, diagnóstico clínico de baja complejidad, exámenes bacteriológicos del agua, determinación de bienes elaborados por productores porcinos del distrito, optimizar el seguimiento poblacional”. 

Estuvieron presentes el presidente del Honorable Concejo Deliberante, Gustavo Rearte; el director asociado de Región Sanitaria Sexta, Luis Martínez; director del Hospital Zonal de Agudos “Mi Pueblo”, Cesar Moreno; funcionarios municipales, concejales, consejeros escolares, representantes de asociaciones protectoras de animales.