LEGISLATIVAS | 11 ABR 2022

ENTREVISTA

María Reigada: “Desde la oposición están especulando sin entender como está formada ahora la Cámara”

En diálogo con InfomiBA, la senadora provincial por el Frente de Todos, opinó respecto a la propuesta de extender la jornada educativa en las escuelas y habló sobre qué se espera para este año legislativo en el Senado.




En cuanto a la iniciativa de extender el horario de clases en las escuelas, comentó: “Yo creo que es una buena iniciativa pero que tenemos que ir trabajándola con todas las provincias, con los sindicatos docentes.”

Y agregó: “En realidad las Leyes Nacionales de Educación plantean que hay que llegar a la jornada completa para poder garantizar una educación de calidad. Pero tenemos situaciones de infraestructura que quizás no estén garantizando esa posibilidad”.

“Hoy tenemos una situación de matrículas de escuelas privadas que se está acercando a la educación estatal, por algunas situaciones económicas que están sufriendo las familias después de la pandemia”, explicó a Infomiba.

Y siguiendo esta línea, además comentó: “Me parece que es un trabajo que hay que ir realizando para que no tengamos consecuencias adversas. Es un anuncio muy positivo, pero que entendemos que tiene que ser trabajado. Primero porque no solamente los trabajadores y trabajadoras de la educación y las propias familias, tienen organizada la vida en función de un horario y a mitad de camino es muy difícil modificarlo”.

En cuanto a cómo ve este año legislativo, comentó: “Temáticas hay muchas, el tema es que podamos generar una buena estrategia para entender cuáles son las cosas urgentes para tratar. Todavía las comisiones no están definidas ni en el Senado ni en Diputados”.

Y siguió: “Esto por algunas cuestiones que desde la oposición están especulando sin entender como está formada ahora la Cámara, que es diferente a como estuvo el año pasado. Y creo que cuando tengamos todas las comisiones, vamos a poder generar las prioridades en este momento. La tendencia es poder ir garantizando no solamente el derecho a la educación, a la vivienda, poder ver algunas cuestiones que necesitan algunos espacios productivos”.

Por último, manifestó: “Garantizar que las fábricas recuperadas puedan seguir trabajando, que las PYMES puedan seguir trabajando. Hay que seguir generando algunas cuestiones del Estado de la Provincia de Buenos Aires, para que el impacto que hubo durante la pandemia no siga perjudicando los sectores más vulnerables”.

"Trabajar todavía sobre como erradicar la violencia laboral. Creo que son muchas las comisiones. Tenemos muchas legislaciones que todavía no pudimos tratar, porque desde Juntos se estaban negando al tratamiento de las mismas. Sabemos que con la incorporación de más legisladores y legisladoras vamos a tener otras propuestas para ir desarrollando”, concluyó.