#DETODOUNPOCO | 8 MAR 2022

TECNOLOGíA

Twitter: Autoras, artistas y científicas explican a su manera qué es ser exitosas

En el Día Internacional de la Mujer, Twitter te acerca a las voces, experiencias y conocimientos de diversas mujeres que rompen esquemas y comparten las diferentes caras del éxito en el marco del #8M.




Este año, la celebración del Día Internacional de la Mujer se vive diferente y Twitter, el lugar en donde ocurren las conversaciones más importantes en todo el mundo, te acerca a las voces, experiencias y conocimientos de diversas mujeres que rompen esquemas y comparten las diferentes caras del éxito en el marco del #8M. 

Además, para conmemorar el mes de la mujer, abrazar nuestras diferencias, apoyarnos mutuamente y ocupar los espacios que nos pertenecen, en Twitter, el Hashtag #EsTuyo servirá para activar un emoji especial durante marzo. 

Artistas, periodistas, empresarias, productoras y divulgadoras científicas como Julieta Schulkin (@Chulkinet), Josefina Jolly (@JosefinaJolly) y Melina Masnatta (@MelinaMasnatta) en Argentina, Ake Rubio (@Ake_Rubio) en México, Teresa Paneque (@terepaneque) en Chile y Matilde de los Milagros (@MatildeyMilagro) en Colombia, compartirán a través de la plataforma historias increíbles donde destacarán sus trabajos, sus pasiones o cómo definen el triunfo en sus vidas. 

Julieta Schulkin es una autora especializada en el área de nuevas tecnologías, referente en el rubro debido a su vasta experiencia y la pasión con la que comparte su conocimiento en diversas plataformas.

Por otro lado, Josefina Jolly es una artista que en el año 2015 decidió dejar su trabajo en una aerolínea para dedicar tiempo a su verdadera pasión: la ilustración. La comunidad en la plataforma es testigo del talento y creatividad que Josefina desarrolla en cada pieza.

Melina Masnatta, emprendedora social en temas de educación y tecnología, co-fundó Chicas en Tecnología (@ChicasEnTec) para reducir la brecha de género tech a nivel regional, entre otras iniciativas para promover un cambio con enfoque de género.

La productora de contenido Ake Rubio se especializó en la escena competitiva de videojuegos en México, al punto de ser un pilar de los esports para la franquicia Halo. Su comunidad es sólida y brilla por su narrativa inclusiva, pues ella es una orgullosa mujer trans que promueve la aceptación. En Twitter, Ake tiene su propia Comunidad de Halo Esports MX, por lo que no podés quedarte fuera si deseas saber más sobre esto.

Teresa Paneque, nacida en Chile, es astrónoma, autora y divulgadora científica, y actualmente es candidata a un doctorado en el Observatorio Europeo del Sur (ESO). Ella es considerada una referente científica en el país y en la plataforma comparte videos con información sobre fenómenos del universo. Teresa es, además, un ejemplo para los niños y niñas interesados en la astronomía, por haber publicado hace unos meses su primer libro de literatura científica: “El universo según Carlota”.

En Colombia, Matilde de los Milagros resalta por su gran talento para escribir, pero además por la pasión con la que lucha por sus ideales y creencias. Es autora del libro “Las Escribidoras” y también fundadora del medio feminista Volcánicas y miembro de Las Viejas Verdes, un reconocido colectivo de pensamiento crítico que se destaca por su lucha a favor de los derechos de las mujeres. 

La pasión, talento y particular mirada del mundo unen a estas ejemplares mujeres que han decidido compartir su visión en Twitter. Espera pronto sus Tweets e Hilos e inspírate leyendo sus historias.

Y no olvides compartir tus propias impresiones sobre el éxito. ¡Únete a la conversación y celebra la inclusión y la fortaleza de todas usando el Hashtag #EsTuyo!