La diputada nacional del Frente de Todos, Natalia Souto, dijo que “el discurso de Alberto Fernández fue claro y contundente, hizo una exposición de todo lo hecho hasta ahora como gobierno y marcó metas para reconstruir la actividad productiva del país, y después una serie de proyectos de ley y propuestas para llevar adelante ese objetivo”.
Y destacó la importancia de registrar a los trabajadores de la economía popular. “Es bueno poder darles derechos a este sector de la economía”.
Por otro lado, señaló que la actitud del PRO de levantarse durante el discurso fue “payasesco y lamentable por la falta de respeto no solo al Presidente sino a todos los que estuvimos ahí y a las instituciones”. Y añadió: “Los que se dicen ser abanderados del diálogo y la República en medio de un discurso se levantan a los gritos porque no les gustó lo que dijo el Presidente sobre investigar la deuda con el FMI”.
“Esa deuda es verdad, porque dejaron un endeudamiento de 44 millones de dólares, se fugaron la plata, y ¿cómo no vamos a investigar? Aquí no quedó un peso porque se lo robaron. En todo caso, como dice Facundo Manes, para poder criticar primero tengo que poder escuchar”, subrayó la legisladora del Frente de Todos.
Souyo aseguró que a la oposición “le falta autocrítica y no se quieren hacer cargo de la deuda que nos dejaron, están maquillando la situación. Tendrían que dar el ejemplo, debatir y hacerse cargo”.
Consultada sobre el discurso de Axel Kicilof en la sesión legislativa, afirmó: “Estoy de acuerdo con el Gobernador de que fueron 4 años de pandemia macrista y dos años de pandemia de coronavirus. Entonces, está bien el plan 6x6 de mediano y largo plazo para reconstruir la provincia.
Asimismo consideró que Kicillof "no está haciendo campaña electoral sino anunciar un plan de gobierno que no se pudo porque estábamos en una pandemia. Está bien comunicar a la gente lo que se está por hacer".
Por último, se refirió a la cuestionada ley de alquileres, y sostuvo que “se tiene que hacer una nueva porque no cumple con el objetivo que buscaba resolver y empeoró la situación de los inquilinos. Los alquileres terminan siendo inaccesibles y hay que dar una vuelta de rosca”.