El ministro de Turismo y Deportes nacional, Matías Lammens, afirmó que “el Previaje es una política pública que funcionó” puesto que para esta temporada alcanzó ventas por $100 mil millones, diez veces más que en la primera edición.
El programa PreViaje 2022, que reintegra el 50% de lo gastado en turismo para desplazarse dentro de la Argentina, llegó a su fin el pasado lunes, luego de la carga de comprobantes para poder viajar desde febrero en adelante.
En ese sentido, Lammens sostuvo que el Previaje “superó todas las expectativas” y recordó que en su lanzamiento en agosto con el presidente Alberto Fernández esperaban para esta segunda edición “duplicar o triplicar la primera pero lo multiplicó por diez”.
En efecto, el ministro de Turismo y Deportes detalló que los números finales del Previaje 2022 establecieron que 4,5 millones de personas fueron usuarios del programa y que cargaron tickets por $100 mil millones.
Asimismo, Lammens detalló que el Previaje “es una política virtuosa donde el Estado recupera 8 de cada $10, que invierte”. “Estamos teniendo una temporada histórica, y vemos que el turismo es una herramienta maravillosa para el desarrollo económico, cultural y laboral”, puntualizó.
Con relación a los destinos elegidos de los usuarios de Previaje, las principales localidades corresponden a Bariloche, Ushuaia, Mar del Plata, El Calafate, Puerto Iguazú, Salta, Mendoza, Ciudad de Buenos Aires, Villa Carlos Paz, Villa Gesell y Villa La Angostura.