Ante la consulta de cómo percibe la situación actual de la Provincia de Buenos Aires, el Diputado Provincial por Juntos por el Cambio, Sergio Siciliano, apuntó contra la actual gestión y expresó: “Yo veo un caos”.
“No se sabe quién gobierna ni con quién hay que hablar”, indicó y afirmó que entre la oposición y el oficialismo no hay dialogo porque “ahora ya no sabemos ni con quien dialogar”. “No sabemos si las decisiones las toma el Gobernador o el Jefe de Gabinete, Martin Insaurralde”, consideró.
Asimismo, aseguró que ve situaciones que los ministros “finalmente no están resolviendo” sino que “todo tienen que terminar hablándolo siempre con Martin”. “Todavía hay áreas que incluso no se han reactivado”, señaló el legislador.
Respecto al Presupuesto 2022 presentado esta semana por el Ministro de Hacienda y Finanzas de la Provincia, Sergio Siciliano sostuvo que desde la oposición están analizando dicho proyecto y esperando un nuevo encuentro para ver qué planteos hacen desde el Gobierno bonaerense. “Tenemos que llegar a fin de año para ver cual es orden que ellos van a proponer y cuál es la agenda de temas”, explicó.
En relación a lo que fue la jornada de presentación y las repercusiones que despertó entre los legisladores opositores, Siciliano sostuvo que el encuentro “fue más de lo mismo que nos tiene acostumbrado el equipo de Kicillof”.
“Hubo pocos datos técnicos y pocas certezas. Fue más una baja de línea política. No esperaba otra cosa igual”, aseguró el diputado.
Luego de que el ex presidente fuera procesado por la causa de espionaje a familiares del ARA San Juan, el legislador provincial sostuvo que el hecho se trata de una estrategia del Frente de Todos “para ocultar el caos que hay en el país”.
“Es una noticia para distraer, pero el problema es que la sociedad está viviendo en un país donde subieron todos los precios en cada uno de los insumos que se te ocurran y la gente se da cuenta de la realidad en el supermercado y en la calle”, señaló Siciliano. Y agregó: “No van a poder tapar el sol con la mano de la situación que estamos viviendo”.
Asimismo, el legislador aseguró que entre la gente “hay desconfianza” y que “esto obviamente no se sostiene”. “Si desde el oficialismo no se ponen de acuerdo en una cuestión gobernante no es sostenible en el tiempo”, apuntó.
“Yo creo que lo primero que tiene que presentar el Frente de Todos tanto en Nación como en Provincia, es un programa en materia económica que nos indique hacia dónde vamos”, expresó el diputado de JxC. Sin embargo, continuó diciendo que dicho programa debe ser avalado por todo el oficialismo y “no algo que por un lado Guzmán y el Presidente presenten ante el FMI y el Congreso. Y por otro lado, que la vicepresidenta se desentienda”.