Esta semana, el Honorable Concejo Deliberante de San Martín aprobó el Presupuesto 2022, que será de $27.075.255.000, con una fuerte inversión en obra pública y servicios.
Según indicaron desde la gestión de Fernando Moreira, los fondos se destinarán de la siguiente manera:
La Secretaría de Obras y Servicios Públicos tendrá un presupuesto de $9.029.879.532, un 88% más que en 2021, que se destinará principalmente a continuar las obras urbanas de modernización e integración de la ciudad. En ese sentido, incluye la puesta en valor de las principales avenidas y accesos.
Por su parte, la Secretaría de Salud dispondrá de un presupuesto de $6.788.260.904, un 82% más alto que en 2021, con el objetivo de seguir fortaleciendo el Sistema de Salud, incorporando profesionales de distintas áreas. Asimismo, informaron que en 2022 finalizará la tercera etapa de la obra de remodelación del Hospital Thompson y comenzará la cuarta, con asistencia financiera del Gobierno Nacional.
En cuanto a la Secretaría de Gobierno y Seguridad, contará con un presupuesto de $3.509.484.299. Si bien la política de seguridad es de jurisdicción provincial, el Municipio continuará invirtiendo recursos para colaborar con las fuerzas policiales en la ciudad.
Por el lado de la Secretaría para la Integración Educativa, Cultural y Deportiva, dispondrá de un presupuesto de $2.083.055.144, que incluye la ejecución del Fondo de la Ley Nacional de Financiamiento Educativo N°26.075.
Por otro lado, la Secretaría de Economía y Hacienda tendrá el año próximo un presupuesto de $1.729.217.895, para seguir modernizando los procesos administrativos internos, fortaleciendo la transparencia y eficiencia en la administración de los recursos y digitalizando distintos procesos públicos para mejorar la atención a las vecinas y los vecinos.
En cuanto a la Secretaría de Desarrollo Social, el presupuesto será de $1.494.806.614 y estará destinado a atender los programas y dispositivos de las políticas de cuidado, fundamentalmente para acompañar a las familias con mayores necesidades y urgencias, promoviendo estrategias que permitan mejorar las condiciones de vida de las familias y el fortalecimiento de la trama de organizaciones de la comunidad sanmartinense.
Asimismo, la Secretaría de Mujeres, Géneros e Infancias, tendrá un presupuesto de $591.327.274. Por un lado, los fondos se destinarán a fortalecer el sistema de protección integral de las mujeres y personas LGBT+ para prevenir y erradicar la violencia por motivos de género. También se profundizará la transversalización del enfoque de género en las políticas locales.
Por último, la Secretaría de Producción y Desarrollo Económico tendrá un presupuesto casi cinco veces mayor que en 2021, con $192.053.547, para fortalecer el acompañamiento a la industria local, las PyMEs y consolidar una red de vinculación entre los distintos actores económicos de San Martín.
Asimismo, la Agencia para la Promoción del Empleo y la Capacitación Laboral contará con un presupuesto de $63.263.067, destinado a profundizar la inserción en el mundo del trabajo y las capacitaciones, principalmente para jóvenes y sectores de mayor vulnerabilidad social.