LEGISLATIVAS | 30 NOV 2021

ENTREVISTA

Carolina Barros Schelotto: "Es momento de dejar de hablar del pasado y hacerse cargo de las cosas”

En diálogo con InfomiBA, la diputada provincial por Juntos por el Cambio, Carolina Barros Schelotto, se refirió acerca de cómo ve la situación actual de la provincia, qué proyectos cree necesarios tratar en este contexto y cuál es su opinión acerca del Presupuesto 2022 presentado este lunes por el Ministro de Hacienda y Finanzas bonaerense.




Consultada acerca de cómo ve la situación general de la Provincia de Buenos Aires, la diputada Carolina Barros Schelotto sostuvo que estamos en un momento “en donde todos los actores tenemos que trabajar en poner de pie a la provincia”.

“Hay que acompañar a la producción y fomentar todas aquellas actividades que generen un núcleo genuino. Se debe acompañar desde lo impositivo y dando leyes que beneficien todo lo que tenga que ver con la producción”, expresó.

En ese sentido, la legisladora bonaerense consideró que es necesario apoyar al campo y a todo lo que tenga que ver con el mundo digital. Pero sobre todo, es urgente empezar a trabajar sobre proyectos que tengan que ver con el acompañamiento a las PyMES, “porque son el motor y músculo principal de la producción en la Argentina, las que generan más puestos de empleo”, remarcó.

“Lo que nuestro país necesita es salir de los planes de empleo por sí mismo y darle a la gente trabajo que le sirva para proyectar hacia el futuro. Que no dependan de nadie más que de su trabajo”, aseguró Barros Schelotto. Y continuó diciendo que “la única forma de esto, es que las PyMES puedan seguir creciendo, que tengan financiamiento,  acompañamiento del Estado y no recepciones ni situaciones que impidan su desarrollo”.

 

Presupuesto 2022

Luego de que el ministro de Hacienda y Finanzas de la provincia de Buenos Aires, Pablo López, junto al presidente de la Cámara de Diputados, Federico Otermín, presentaran este lunes en la Legislatura bonaerense el proyecto de Ley de Presupuesto e Impositiva 2022, las repercusiones no tardaron en llegar.

En base a esto, la oposición sostuvo que no hubo lugar para debatir los ejes del proyecto sino que se trato de una mera exposición.

Por su parte, la diputada Barros Schelotto consideró que el encuentro fue “una presentación desde el punto de vista más ilustrativo con gráficos, con detalles y siempre hablando del pasado”.

“Creo que es momento de dejar de hablar del pasado y hacerse cargo de las cosas porque ya hace dos años que está este gobierno”, sentenció la legisladora.

Además, explicó que, durante el encuentro, se mencionó acerca donde iba a ir el dinero pero no de qué manera. Sin embargo, la diputada de JxC aseguró que a su bloque, pero sobre todo a los legisladores de La Plata, le preocupa el tema que tiene que ver con la tasa de capitalidad. “La Plata hace muchos años que no cobra esa tasa, desde la época de Scioli”, señaló.

“En ningún momento el ministro habló sobre esto y es preocupante para todos los platenses que no se reconozca el rol tan importante que tiene la ciudad como Capital de los bonaerenses”, expresó. Y agregó: “Nosotros el año pasado presentamos un proyecto de ley para que no tengamos que depender justamente si el gobierno de turno es igual o distinto al gobierno municipal, pero quedó en nada”.

Acerca de por qué cree que esta tasa no se incorpora en el Presupuesto provincial, la diputada opinó que “al gobernador evidentemente no le interesa la ciudad de La Plata”. Y continuó diciendo: “Si le importara, la daría y respetaría el rol que tiene porque no es exclusivamente de la ciudad sino que se trata de la Capital de la provincia que él gobierna y el lugar donde él vive”.