PROVINCIA | 26 NOV 2021

PANDEMIA

Gollán advirtió que la nueva variante ratifica la “necesidad de una vacunación universal”

Por alerta en la cantidad de mutaciones de la variante de Sudáfrica, el exministro de Salud remarcó la importancia de no abandonar el plan de vacunación contra el coronavirus.




El virólogo molecular Humberto Debat brindó detalles de la nueva cepa y recordó que sólo el 7% de la población africana completó el esquema. "Las regiones del mundo no inmunizadas son reservorios donde el virus se sigue replicando, con la posibilidad de mutar", explicó.

Asimismo, el exministro de Salud bonaerense y actual diputado provincial, Daniel Gollán, dijo que “la aparición de la variante Nu en Suráfrica ratifica la necesidad de la vacunación universal” y advirtió que “mientras no se asuma esto, seguirán apareciendo variantes que afectarán a todos los países, incluso los que tengan altas tasas de vacunación”.

 

 

La nueva variante B.1.1.529 del coronavirus detectada por primera vez en Sudáfrica y que algunos especialistas ya bautizaron como "Nu", tiene una cantidad muy alta de mutaciones y un "comportamiento epidemiológico preocupante", aseguró  a Télam el virólogo molecular Humberto Debat, en tanto que la Organización Mundial de la Salud (OMS) está evaluando la evidencia para determinar su clasificación.

El especialista explicó que la nueva variante "tiene 33 mutaciones en esa sola región, y dentro de la proteína hay una zona muy importante que es la unión al receptor (celular) donde hay 11 mutaciones".

Al describir las mutaciones, indicó que "hay muchas que ya conocemos que fueron identificadas en variantes de preocupación como Delta, Gamma y Beta, pero adicionalmente hay otras que están asociadas a evasión o escape parcial inmune y otras están asociadas a mayor contagiosidad".

Este viernes, la OMS realizará una nueva reunión para verificar los datos disponibles e indicar si se trata de una variante de interés o preocupación, en tanto que algunos especialistas ya la bautizaron como "Nu".

"Una nueva variante fue reportada por colegas de Sudáfrica. Nosotros no sabemos mucho todavía, pero sí sabemos que esta variante tiene un alto número de mutaciones y que esto impacta en los comportamientos de los virus. Necesitaremos unas semanas para ver cómo se comporta", señaló el jueves Maria Van Kerkhove, del Programa de Emergencias Sanitarias de la OMS.