LEGISLATIVAS | 10 NOV 2021

ENTREVISTA

Belén Muñoz: “La gente le está diciendo NO al gobierno actual”

En diálogo con InfoMiBA, la candidata a concejal de Juntos en La Plata, habló sobre cómo están terminando la campaña electoral de cara a las elecciones de este domingo y cómo ve la situación actual en materia de inseguridad.




En cuanto a las próximas elecciones legislativas de este domingo, Muñoz la candidata, dijo:“Estamos terminando la campaña muy bien, muy unificados todos desde los diferentes bloques y referentes de nuestra coalición. Estamos bastante bien posicionados, creo que vamos a mejorar los puntos que hicimos en las PASO. Somos muy optimistas en cuanto a lo que van a ser los resultados. La gente nos va diciendo en los barrios cuál es el sentimiento que tiene hacia el gobierno actual y creo que eso se va a ver reflejado en estas elecciones”.

Y agregó: “Lo vemos con mucha responsabilidad, porque la gente le está diciendo NO a al gobierno actual pero nos está dando el apoyo y la fuerza necesaria para acompañarnos en nuestras políticas y para dar batalla al atropello que estamos viviendo”.

En cuanto al asesinato ocurrido en Ramos Mejía, Muñoz dijo: “El tema de la inseguridad es EL tema que tenemos los argentinos desde hace muchísimo tiempo. Sobre todo en los barrios más complejos o en toda la zona del conurbano y el AMBA. Primero es una locura lo que pasó, que a un laburante lo vayan a asaltar y que además, lo maten. El tema también es el accionar de las fuerzas de seguridad, o como se planta la intendencia  frente a eso. Hicieron un desmanejo terrible con la familia, con los vecinos. Es una locura que uno salga a pedir justicia y mayor seguridad, y recibir gases lacrimógenos y golpes”.

Siguiendo esta línea, también comentó: “La inseguridad no solamente se tiene que atacar dándole a las fuerzas las herramientas, las capacitaciones y los salarios que se merecen, sino además es dejarlos actuar en base a la ley, respaldarlos cada vez que ellos aplican la ley, que la justicia se haga cargo de los crímenes que le llegan a la fiscalía, y tomen las decisiones que correspondan”.

“No nos olvidemos que nosotros venimos de un año en donde salieron más de 2.000 presos a la calle. 2.000 delincuentes están en el territorio bonaerense porque fue una decisión de la justicia, abalada y respaldada por el gobierno de turno. Eso es no cuidar al vecino. Hoy tienen más derechos los delincuentes, que los vecinos. Hoy tienen más derechos los delincuentes que los trabajadores. Es pedirle a la justicia que accione bien”, agregó.

Y además, agregó: “Hay toda una cuestión social y económica que se potencia la delincuencia. Sin educación no se puede salir delante de ninguna otra manera que no sea delinquiendo. Tuvimos un año y medio las escuelas cerradas, ¿en base a qué? ¿A que no se podían juntar 10 pibes dentro de un aula, pero teníamos los casinos abiertos o se citaba a manifestaciones multitudinarias?. Siempre los pibes son los que pierden”.

Por último concluyo diciendo: “Se necesita educación y empleo genuino. Siempre remarquemos eso. No de planes, de subsidios largo placistas que lo único que hacen es que la gente viva del Estado y no se puedan desarrollar económicamente por sí mismos. Sin todo eso, la inseguridad nunca va a dejar de ser un tema candente en nuestra sociedad”, concluyó.