PAíS | 27 OCT 2021

POLíTICA

Alberto homenajeó a "Pepe" Mujica: "Es un ejemplo de democracia y conducta"

Así lo manifestó el Presidente al otorgarle el Collar de la Orden del Libertador San Martín, la más importante del Estado argentino. Solo la reciben exclusivamente los funcionarios, civiles o militares, extranjeros que en el ejercicio de sus funciones, merezcan en alto grado el honor y reconocimiento de la Nación.




El presidente Alberto Fernández condecoró este miércoles con la máxima distinción que otorga el Estado argentino, el Collar de la Orden del Libertador San Martín, al expresidente de Uruguay José "Pepe" Mujica. El acto se realizó en el Salón Blanco de la Casa Rosada.

La condecoración del Collar de la Orden del Libertador San Martín, la más importante del Estado argentino, es otorgada exclusivamente a los funcionarios, civiles o militares, extranjeros que en el ejercicio de sus funciones, merezcan en alto grado el honor y reconocimiento de la Nación.

La distinción le fue otorgada el año pasado a Mujica pero por la pandemia no se pudo hacer la ceremonia de condecoración. "Es un modelo de conducta para los que amamos la política. Y es para los argentinos además un presidente singular del Uruguay, que fue capaz de volver a unir a ambos países en un momento en que nos mirábamos de reojo", dijo Fernández al hablar en el acto.

“Es un personaje emblemático en la historia de la política de América Latina por su compromiso, por su conducta, por su resiliencia y por su capacidad para superar momentos adversos en favor del conjunto social”, valoró Fernández en el inicio de la ceremonia, que se desarrolló en el Salón Blanco de la Casa Rosada.

“Es, además, un modelo de conducta, alguien capaz de nunca ceder y siempre ser firme en sus convicciones, y tener una capacidad de diálogo y de escuchar como la política necesita”, resaltó.

“Nadie como él puede dar expresión en carne propia de lo que se padece en falta de democracia, y por eso ha sabido hacer una gran democracia de puertas abiertas y de puntos de encuentro”, consideró el Presidente.

Finalmente, sostuvo que Mujica “fue capaz de volver a unir a Argentina y Uruguay en un momento en el que nos mirábamos de reojo, y con una enorme generosidad y una gran apertura volvió a abrir las puertas para que argentinos y uruguayos volviéramos a abrazarnos”.

“Al presidente de la Argentina le toca timonear el barco en tiempos muy difíciles. Pero quiero a la Argentina, quiero a América Latina, y estaré del lado de aquellos que, con aciertos y con errores, ponen toda la carne en la parrilla por el sueño de que haya un poco más de justicia social y menos diferencias entre los iguales”, expresó por su parte el ex mandatario uruguayo.

En su exposición, Mujica aseguró que “cuando a la Argentina le va bien a Uruguay también, y lo mismo al revés”. “Somos algo más que hermanos, nacimos en la misma placenta; y el río que nos separa también une”, agregó.

Y concluyó: “Mientras me quede aliento, estaré con las causas más nobles de nuestros pueblos y con una prerrogativa adentro de mi alma: argentinos, por favor quiéranse un poco más; discrepen todo lo que quieran, pero luchen por un nosotros. Son parte vital de nuestra América Latina y tienen que tener conciencia del mundo que se nos viene encima”.