El concejal por el partido GEN, Gastón Crespo, presentó en el Concejo Deliberante un proyecto para crear el programa “La Plata no descarta”, que busca prohibir el uso, distribución, comercialización y entrega gratuita de bolsas, cubiertos, platos, vasos, revolvedores y sorbetes de plástico descartables.
Al respecto, Crespo explicó que se trata de una iniciativa que busca dar respuesta urgente a “las miles de toneladas de residuos sólidos urbanos que generamos a diario”.
“Estos elementos son particularmente dañinos ya que son fabricados con un concepto que prioriza lo económico, sin tener en cuenta que se utilizarán solo una vez y persistirán como residuos no degradables ni reciclables durante miles de años en nuestro planeta y en nuestros mares”, añadió.
Asimismo, el concejal que preside la Comisión de Medio Ambiente refirió que “los mismos se transforman en microplásticos que causan graves problemas ambientales y de salud para muchas especies terrestres y marítimas, incluyendo a los humanos”.
“Estudios recientes estiman que cada persona ingiere alrededor de 5 gramos de microplásticos por semana a través del aire, el agua y los alimentos, y que para el año 2050 habrá más plástico que peces en los océanos”, afirmó.
Por todo ello, Crespo presentó este proyecto que -según opinó- “debe transformarse en un gran avance legislativo para eliminar el uso de estos elementos contaminantes y perfectamente reemplazables por objetos reutilizables”.
“Los riesgos ambientales son las amenazas más importantes que sufre la humanidad a nivel global y los Estados son responsables de garantizar un ambiente sano, por eso desde la ciudad tenemos mucho que aportar para crear conciencia y preservar nuestro entorno”, concluyó.