María Belén Marón es directora de Políticas de Género del municipio de Quilmes, pero también integra la lista del Frente de Todos para ocupar una banca en el Concejo Deliberante local. En diálogo con InfoMIBA, la funcionaria expresó que, desde la gestión, “se busca consolidar un municipio feminista, plural y disidente, desarrollando políticas públicas con un enfoque de género y diversidad basado en la transversalidad. Desplegando diferentes políticas tanto desde la Secretaría de las Mujeres y Diversidades, como así también desde todas las esferas del Gobierno municipal”.
“La pandemia nos encontró en el Municipio de Quilmes, por decisión política de nuestra intendenta Mayra Mendoza, con una Secretaria de Mujeres y Diversidades, que estuvo a la altura de cada circunstancia y emergencias en pos del beneficio de nuestras vecinas y diversidades del distrito, no solo haciendo un seguimiento minucioso a cada una de las ingresantes por algún hecho de violencia de género, sino también yendo a las casas en clave de amigas y no funcionarias, porque somos eso, militancias, militancia feminista”, sostuvo Marón.
Y agregó: “No hay nombres propios ni nombramientos que nublen nuestra meta a nivel gestión. Trabajamos hasta que lo imposible se vuelva inevitable, y mas aun, con un Municipio que abraza y día a día se supera con las políticas de ampliación de derechos, desde continuar con la inauguración de dos nuevos centros de atención para mujeres y diversidades, como crear programa de multiplicadoras territoriales o el transformar la terminalidad educativa travesti trans”.
“Es soñar despiertas, poder articular con compañeras feministas, políticas para todas y todos. Porque las feministas estamos en todos lados, viste? Nos conocemos de encuentros, de luchas y conquistas de derechos, y hoy, esos recorridos, se funden en abrazos que generan políticas publicas y esperanza para todos y todas”, resaltó.
Y destacó una frase que es representativa y también, grafica.: “’La lucha que nos parió’. Esa lucha, que vino a transformar todo desde la política, transformó con prepotencia de trabajo las vidas y reforzó cada sueño haciéndolo realidad, con mas derechos y sobre todo, mas corazón”.
Consultada de cuáles son los ejes centrales de gestión de la dirección, Marón explicó que “en particular, la Dirección de Seguimiento de Políticas de Género, trabaja transversalmente con todas las áreas de la Secretaria de Mujeres y Diversidades, como así también con las distintas esferas del Municipio, pero por sobre todo, escuchamos a nuestras compañeras, y a nuestras vecinas, porque como dice el compañero Máximo, cuando la sociedad se suma a la participación, el margen de error se reduce, por eso, se labura mancomunadamente, espalda con espalda y con criterios colectivos.
La dirección tiene tres ejes fundamentales:
“El programa Emprender en Red es el primer paso para empoderar a las mujeres quilmeñas, entendiendo las consecuencias económicas que nos dejo la pandemia, y también la desigualdad a la que estamos expuestas a diario. Siempre recalcamos que ser emprendedora no es un capricho ni un hobbie, ser emprendedora es trabajar y ser creativas para sostener día a día los hogares”, explicó.
“Este programa, comenzó con un curso de poesía para mujeres jóvenes, y también, con el primer SLAM municipal que se desarrollará a final de mes.”, contó Marón.
Y por ultimo, el Programa Hermanar, donde mujeres y diversidades una vez por semana, tres horas, se capacitan en manicure y pedicuría, con el fin de potenciar el empoderamiento económico de las vecinas y asi otorgar una herramienta de inclusión que representa en muchos casos, nuevas salidas laborales y nuevas redes de contención.
“Como espacio político seguiremos profundizando un proyecto de país, de provincia, y de nación. Hoy tenemos en discusión dos proyectos de país: El país donde las tarifas eran impagables y el país donde las tarifas no aumentan, un país donde las fábricas cerraban y un país que ayuda día a día a potenciar las pymes, un país donde nuestros abuelos no llegaban a comprar sus medicamentos, y un país donde da medicamentos gratis. Construimos un espacio político para todos, poniendo la política al servicio de la gente y de las y los vecinos”, sostuvo.
Por último, destacó al Frente de Todos Quilmes y lo posicionó como “la continuación de la transformación que esta llevando adelante el municipio, un municipio inteligente, inclusivo, sustentable y feminista. Estamos a un paso de volver a ser felices, estamos caminando a pasos agigantados, con 500 nuevas cámaras de seguridad, con 800 alarmas comunitarias. Con 17 nuevos camiones de recolección de residuos, con mas de 200 obras que realmente le cambian la vida a las y los vecinos de nuestra querida ciudad. Obras que ponen en valor los barrios. No es asfalto y nada mas, es que entren ambulancias, poder hacer un cumpleaños y no suspenderlo por lluvia, es mas seguridad, y es que vuelva la felicidad a los barrios, es volver a creer en la política. El Quilmes que merecemos, está representado en esta lista”.