LEGISLATIVAS | 13 AGO 2021

ELECCIONES

Leonardo Mollard: "Nosotros proponemos bajar impuestos y una reforma tributaria"

El precandidato a  diputado provincial por el frente Más Valores, que lidera Cynthia Hotton, salió al cruce de las declaraciones de Victoria Tolosa Paz, quien sostuvo que hay que avanzar con mayores impuestos a las grandes empresas y fortunas.




En declaraciones periodísticas, el precandidato a diputado provincial del frente Más Valores de La Plata, Leonardo Mollard, criticó la intención de Victoria Tolosa Paz de subir los impuestos a las grandes empresas y fortunas, y expresó que "la precandidata a diputada nacional del Frente de Todos tiene que entender que un país sin inversiones y sin empresas que generen trabajo genuino no tiene futuro, y es ahí donde nos quiere llevar”.

Y agregó que “su plan solo es subir impuestos y lo van a seguir haciendo, para generar más gasto social, ese es su manual de procedimientos".

Más adelante, el presidente del Partido Anticorrupción Argentina (PAC) y aspirante a la legislatura bonaerense, afirmó que los que gobiernan "no tienen idea de cómo sacar un país adelante, estamos viendo cómo las empresas comienzan a irse de la Argentina por esta presión tributaria que es insostenible”.

Y enumeró: “Hace tiempo venimos sufriendo tres impuestos que golpean nuestros bolsillos, el impuesto sobre los ingresos brutos es el peor gravamen, alcanza a todas las actividades. El de exportación, donde se gravan los bienes y servicios que se importan y además alcanzan a los que se exportan. Y el impuesto sobre el débito y crédito bancario es tan nefasto que alcanza las operaciones que impulsa el gobierno para ayudar a las empresas a paliar los efectos de la pandemia"

En ese sentido Leonardo Mollard analizó "Si hacemos un balance encontramos que la presidencia de Alberto Fernández creó el impuesto para una ‘Argentina Inclusiva y Solidaria’ (PAIS) un recargo del 30 por ciento sobre el precio de cualquier operación de compra de dólares.

Se implementó un aumento en las alícuotas del Impuesto a los Bienes Personales, por el valor agregado los productos volvieron a estar gravados al 10,5 por ciento y al 21 por ciento en las ventas a consumidores finales.

La ley de solidaridad estableció un aumento de impuestos para el empleo, se aumentó las retenciones a las exportaciones para distintos sectores.

Además se aumentan los impuestos internos sobre productos tecnológicos, francamente, creo que no ven la realidad, para ellos Argentina es una gran naranja que exprimen hasta sacarle todo el jugo y acá lo que hay que hacer es aumentar la producción de naranjas", aseveró el precandidato

"Por eso desde nuestro frente proponemos todo lo contrario, bajar impuestos, reacomodar la distribución mediante una reforma tributaria, que genere crecimiento y apertura", sentenció Mollard.