El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Julio Alak, firmó un convenio tripartito con el presidente del Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca (CGPBB), Federico Susbielles, y el rector de la Universidad Provincial del Sudoeste, Hernán Vigier, para poner en marcha programas de capacitación para clubes y asociaciones de actividades deportivas del Sudoeste de la Provincia a través de la Dirección de Asociaciones Civiles y Mutuales a cargo de Maite Alvado.
Los programas, que se desarrollarán de manera virtual con intervención de la Dirección de Asociaciones Civiles y Mutuales de la Dirección Provincial de Personas Jurídicas, dependiente de este Ministerio, serán de "Capacitación en Gestión de Clubes y Asociaciones Deportivas”, orientado para dirigentes de clubes, asociaciones y federaciones de todas las actividades físicas y deportivas en los partidos de la zona mencionada, y de "Capacitación en Dirección de Asociaciones Civiles”, dirigido a líderes y dirigentes de las mismas.
El convenio rubricado con la presencia también del subsecretario de Justicia, Inti Pérez Aznar, establece que la Dirección de Asociaciones Civiles y Mutuales del Ministerio será la encargada de recibir las inscripciones para las capacitaciones, y remitirá a la Universidad el listado final aplicando criterios para asignar cupo según Paridad de Género en el aula y mayor responsabilidad en el cargo. También recomendará docentes para los módulos específicos sobre Personería Jurídica.
La Universidad del Sudoeste, por su parte, se ocupará de la coordinación organizativa de los programas, de la selección de los docentes capacitadores, de supervisar el cumplimiento de las actividades, del material didáctico a utilizar y de la previa difusión de los programas.
En tanto, el Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca, tendrá a su cargo la promoción de los cursos entre las asociaciones destinatarias, asumiendo los costos de los honorarios y gastos operativos y administrativos.
Este convenio se suma a las propuestas formativas ya vigentes, como los cursos de capacitación gratuita a través del IPAP, y la Diplomatura para Dirigentes y Dirigentas de Asociaciones Civiles dictado por la Universidad de La Matanza.