PROVINCIA | 3 JUN 2021

NUEVO INFORME

Economistas del FdT piden que “el superávit comercial fortalezca la estabilidad y permita una recuperación más acelerada”

Los y las dirigentes y técnicos/as bonaerenses celebran el paquete de estímulo fiscal anunciado por el Gobierno nacional para afrontar la segunda ola de la pandemia. También alertan sobre la alta inflación en alimentos.




El grupo de economistas del Frente de Todos que trabaja en el ámbito de la provincia de Buenos Aires elaboró su IV informe, en el que analizan la coyuntura económica ante el impacto de la segunda ola de la pandemia de COVID-19 y las perspectivas de cara al proceso electoral que se avecina.

A continuación, los principales puntos del documento:

 

 

 

 

 

 

1. El saldo comercial favorable en magnitudes significativas. 

2. La reestructuración de deuda con el sector privado.

3. El control de cambios sobre la adquisición de divisas para atesoramiento.

 

 

 

 

 

1. El Banco Central no puede acumular reservas en la magnitud del excedente comercial.

2. El veloz angostamiento del déficit fiscal no ha sido determinante en la estabilización del mercado cambiario de contado con liquidación. Sin embargo, retirar los estímulos a la demanda puede complicar la recuperación en curso.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El equipo está conformado por el ex viceministro de Economía de la Nación y actual secretario administrativo del Senado provincial, Roberto Feletti; el ex senador de la provincia de Buenos Aires y actual director General de Planificación Estratégica de la Cámara alta bonaerense, Juan Manuel Pignocco; el ex titular de la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA), Martín Di Bella; el ex director Nacional de Programación Económica del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de la Nación, Horacio Rovelli, el contador Diego Perrella y la Dra. Érica Pinto.