MUNICIPIOS | 29 MAY 2021

ENTREVISTA

Para la concejala Guisande “en Ayacucho hay una inversión incesante por parte de la gestión de Kicillof”

La edil del Frente de Todos destacó el Gobierno bonaerense en la administración de la pandemia y en la campaña de inmunización de la comunidad. “Hay más de 10 mil registrados y las vacunas siguen llegando”.




Marcela Guisande, concejala del Frente de Todos en Ayacucho, mantuvo una entrevista con Infomiba y aseguró que en el distrito “los casos empezaron a aumentar de forma muy acelerada hace unas semanas”. “Desde el lunes se pasa a fase 2 lo que implica mayores restricciones en comercios y la suspensión de actividades artísticas, deportivas y recreativas”, detalló. 
 “Hace una semana tuvimos un problema muy grave en el Hogar de Ancianos que depende de la Municipalidad donde se registraron 40 casos en el personal de trabajo y 40 entre los residentes”, contó la concejala y expresó preocupación ante la falta de cuidado y protocolos. 
“Quisimos en el Concejo Deliberante que las autoridades municipales y del hogar nos den una respuesta de cómo sucedió pero nos negaron la intervención”, indicó Guisande y aseguró que “no quieren dar explicaciones públicas y ofrecieron conferencias de prensa y un plenario”. “No es la manera de dar respuesta y es muy grave porque hay dos muertos”.

Asimismo, puntualizó que “con estos casos nos enteramos también de las situaciones laborales que atraviesa el personal de trabajo, la precarización y la falta de protocolos”. 
“La Municipalidad de Ayacucho se encargó desde siempre de denostar las medidas, las restricciones y las fases y ahora nos acusan de querer hacer política con la salud”, sentenció. 
Con respecto a la vacunación que se lleva adelante por parte de la provincia, Guisande la calificó como “un éxito” y puntualizó que “ya hay 5 mil vacunados con la primera dosis y más de 2500 con la segunda”. 
“Cambió la franja etaria de contagios porque los mayores ya están en su mayoría vacunados”, dijo la edil y subrayó que “eso implica que no tengan complicaciones en caso de contagio” y que “puedan transitar la enfermedad en sus casas y no en una cama”. 
Por otro lado, se refirió a su labor en el Concejo Deliberante de Ayacucho y lamentó que “al ser minoría no nos quieren dar entidad y a veces ni se discuten nuestros proyectos”. “Cuando pedimos información sobre algunos temas nos la niegan y prefieren gestionar a puertas cerradas”, señaló y añadió: “Cuando quedan expuestos prefieren ignorarlos y tenemos que salir a los medios a contar lo que pasó pero no es la idea, queremos discutir dentro del Concejo”. 
Por otro lado, realizó un balance de la gestión del Ejecutivo local y destacó que “desde el comienzo de la pandemia se puso a disposición para articular con provincia”. Sin embargo, manifestó que “vemos en Ayacucho una inversión incesante por parte de la gestión de Kicillof en infraestructura, en salud, en apoyo a los sectores afectados” y criticó que desde el municipio dicen que la provincia no está presente”.
“Piensan que por ser de Cambiemos el gobernador no los va a recibir y se ha demostrado que no es así, la ayuda siempre estuvo”, agregó y sostuvo que “la mayoría de las mejoras que se ven en Ayacucho son a través del Ejecutivo bonaerense”. 

Finalmente, Guisande enfatizó en que “desde la Municipalidad se den respuestas y asumir la responsabilidad que les toca”. Asimismo, remarcó la importancia de “incentivar el registro a la vacunación porque es la herramienta real para cuidar la salud de las personas”. 
“Nosotros siempre estamos a disposición para cuidar y proteger a los ciudadanos porque sabemos que la salud es lo primero, lo demás se puede recuperar pero siempre se debe priorizar la vida”, concluyó.