El intendente de Chacabuco, Víctor Aiola, junto al secretario de Gobierno, Alejo Pérez, y el secretario de Producción, Julián Ramundo, se reunieron con representantes del la Cámara de Comercio e Industria del Municipio para analizar el alcance de las restricciones impuestas por el Decreto de Necesidad y Urgencia Nacional reglamentado con el propósito de mitigar la expansión de la pandemia de coronavirus.
Durante el encuentro se dialogó sobre la situación actual con relación a las nuevas medidas, la situación económica del país y la ciudad. En ese contexto el Gobierno recibió un petitorio con pedidos de los comerciantes que nuclea la entidad.
Desde el Municipio aseguraron que "en estos momentos de complejidad, la relación con las instituciones intermedias es fundamental para llevar adelante mesas de diálogo".
En representación de Cámara de Comercio estuvieron presentes su presidente, Oscar Álvarez, y el gerente, Andrés Capuzzi.
Por otra parte, el intendente analizó el impacto del confinamiento en otras actividades, como las sociales y deportivas, y manifestó: “Nosotros vimos que las semanas anteriores a la fase 2, muchos rubros, no todos, no era tanto la actividad lo que generaba el contagio, sino el relajamiento de los protocolos en la previa y en el post.
En el caso del padel, del fútbol, del hockey, la juntada antes y después de jugar, incluso con fotos subidas a las redes sociales y etcétera, y hablando con integrantes de clubes, se veía que no se cumplían los protocolos como se debía”.
“Por eso se tomó la determinación de restringir las actividades hasta bien nosotros podamos aplanar la curva y darle un respiro al sistema de Salud. El tema no es el espacio, es la conducta que tienen algunos de quienes practican esos deportes”, agregó.
Y sostuvo que “se juntan todas las jugadoras o jugadores y no se respeta el protocolo, al no respetarse, hay que tomar medidas restrictivas, no queda otra. Estoy seguro de que cuando se vuelva, lo van a cumplir porque ahora se tomó conciencia, pero en el mientras tanto hubo que tomar estas conductas que no nos gusta tomar porque afectan a un montón de vecinos, pero a veces es necesario”.