Al respecto, la diputada provincial de JxC, Carolina Barros Schelotto, indicó que "la posibilidad de acceder a un test rápido en farmacias, con más del 96% de efectividad en su respuesta, es algo que no podemos dejar de lado en una provincia en la que todos sabemos que el nivel de testeo nunca fue suficiente para prevenir los contagios".
Es por ello que sostiene que "en este proyecto no solo proponemos regular la venta libre, sino que se hace hincapié también sobre las responsabilidades del comprador de ese test en su uso y notificación al sistema de salud si es positivo".
Asimismo aseguró que "la gran mayoría de la población es consciente de la importancia de los cuidados y de que la responsabilidad individual y social es imprescindible para dar batalla contra el Covid".
Y explicó: "Hemos aprendido mucho en este año y casi medio de pandemia. Las restricciones y el encierro no pueden ser el único camino. Ante la tremenda fragilidad que vive hoy nuestro sistema sanitario hay que trabajar para que todos los recursos, que la medicina y la ciencia nos proveen, sean utilizados responsablemente y con la única finalidad de salvar vidas".
Cabe destacar que en el artículo 3 y 4 del proyecto presentando sugieren que los fabricantes, importadores o distribuidores deberán garantizar en todo momento la provisión suficiente de Pruebas rápidas de Antígeno Covid-19 o test inmunocromatográficos para antígenos de SARS-CoV-2 en secreciones nasales y de garganta.
Como así también las farmacias no podrán hacer compras mayores al real volumen de venta de los artículos referidos en el artículo 1 con fines evidentemente especulatorios.