El mandatario bonaerense en diálogo con con el canal de noticias C5N, expresó preocupación ante la situación epidemiológica de la provincia y volvió a insistir en sostener una cuarentena estricta con el objetivo de evitar la propagación del virus.
En este marco, Kicillof señaló: "Resulta que si tenemos 30 mil casos, pero no aumentan, estaríamos bien. 30 mil casos significa una cantidad equivalente proporcional de enfermos, enfermos graves y fallecidos". Y enfatizó: "Ya nos tienen un poco podrido con estas cosas de amesetar la curva. No nos podemos resignar a que la gente se contagie".
Con respecto a la situación del sistema sanitario, el gobernador indicó que "en la Ciudad de Buenos Aires ya desbordó" y que "desbordó obviamente una parte hacia la provincia de Buenos Aires". "Nosotros encantados y dispuestos de recibir a todo aquel que necesita ayuda, pero tiene limite", advirtió el mandatario.
"El otro día escuchaba a Quirós (Fernán, ministro de Salud porteño) que tenían más del 80% de ocupación de camas", destacó el gobernador y añadó: "Más allá de la discusión del número, es importante que reconozcan eso porque significa que está lleno y no se puede sostener con ese nivel de atención".
Finalmente, Kicillof subrayó la importancia de generar "una coordinación con la Ciudad de Buenos Aires". Y aseguró que "no quiero adelantar medidas y que parezca que estamos presionando". "30 mil o 20 mil contagios son muchísimos muertos".
"Nosotros no podemos quedarnos así festejando que paró de subir (la cantidad de contagios) a niveles que nunca tuvimos de altos. Lo que hay que hacer es bajar la curva, y bajar la curva significa menos contacto, más distanciamiento, menos movilidad", concluyó el gobernador.
Estas declaraciones se dieron después de la reunión por zoom de los mandatarios provinciales con Alberto Fernández y en el marco de que las autoridades sanitarias advierten sobre una posible "tercera ola". En las próximas horas, el presidente anunciará nuevas medidas ante el incremento de casos.