Legisladores de la Cámara Alta de la Legislatura bonaerense respondieron ante las críticas de Juntos Por el Cambio en cuanto a las medidas tomadas para paliar el aumento exponencial de casos. De esta manera, calificaron de "especulación electoral" los dichos de la oposición en torno a la suspensión temporal de clases presneciales por quince días en la región del AMBA.
De esta manera, el senador del Frente de Todos, Emmanuel González Santalla, pidió "empatizar con los trabajadores y las trabajadoras de la salud, que están haciendo un esfuerzo tremendo para que más argentinos y argentinas puedan seguir disfrutando de la vida".
Asimismo, rechazó la decisión de Horacio Rodriguez Larreta de judicializar e ignorar el DNU dispuesto por el Gobierno Nacional. "Larreta vacunó al 14% de los docentes, siendo la jurisdicción que más vacunas recibió en función de su población", detalló y aseguró que "su decisión política fue darle las vacunas a las prepagas y no, al personal estratégico".
Por su parte, la senadora María Reigada coincidió en la importancia de la presencialidad pero advirtió que se deben evitar "que continúen los contagios y los fallecimientos a causa del COVID-19", razón por la cual, “vamos a seguir dictando clases desde la virtualidad”."Si no se hubiese cortado el Programa Conectar Igualdad hoy tendríamos un montón de alumnos y alumnas con aquellas computadoras que quedaron en depósitos y no se entregaron en época de Macri y de Vidal", sentenció la legisladora.
En la misma sintonía, el senador Adrián Santarelli, puntualizó que "en 2019, 15.000 chicos quedaron sin vacantes en la ciudad de Buenos Aires" y añadió que "hubo un fallo de la justicia porteña de primera instancia que intimó a Rodríguez Larreta a que construya escuelas. Sin embargo, el jefe de gobierno apeló y ese expediente está cajoneado en la misma Cámara que en 48 horas se expidió este fin de semana a favor del Gobierno porteño".
Finalmente, la legisladora Agustina Propato indicó que "hay una profunda distancia entre oficialismo y oposición en las preocupaciones respecto a los bonaerenses" y destacó al gobernador Axel Kicillof como "uno de los protagonistas que consiguieron las vacunas y sigue luchando para conseguir cada vez más".
Por último, las y los senadores del Frente de Todos celebraron la decisión de que la empresa farmacéutica Laboratorios Richmond Sacif comenzará a producir en junio la vacuna Sputnik V. “Es la diferencia entre la política corta electoral y gobernar pensando en un modelo de desarrollo estratégico para la Argentina”, concluyeron.