Con un escenario más que preocupante por el avance de la segunda ola de Covid-19 en la Provincia, el diputado del Frente de Todos, Alberto Conocchiari, que sufrió la enfermedad y la pudo superar después de una larga lucha, destacó las medidas que tomó el Gobierno en pos de frenar la circulación viral.
“Hay mucha preocupación por la segunda ola que se hace sentir y de la que no vimos aún las consecuencias definitivas. Por suerte, vimos una actitud decidida del Presidente y del Gobernador en cuidar a la población y hacer lo necesario para aminorar las consecuencias de este virus, con claridad y racionalidad, yendo paso a paso, como se hizo en todo el mundo y se han visto resultados”, manifestó el diputado en diálogo con InfoMIBA.
El exintendente de Leandro N. Alem, también hizo foco en el rol adoptado por parte de la oposición, en especial con la falta de acatamiento o críticas a las medidas dispuestas, a quienes acusó de hacer un uso político-partidario de la situación.
“Entristece y preocupa ver una oposición desentendida del problema, apelando a un oportunismo y tratando de ver si pueden sacar alguna ventaja en términos políticos. Nadie está a favor de estar aislado, nadie está contento de tener que decir que no hay clases presenciales, pero la oposición trata de ser vocera de lo que manifiesta un pequeño sector de la sociedad”, aseguró.
Referente indiscutido de la Cuarta sección, Conocchiari señaló que en el interior bonaerense “la mayoría de la gente entiende la situación y está a favor de las medidas de cuidado, que es lo que se espera de un Gobierno”.
“De lo que no estamos exentos es de la actitud mezquina de la oposición que replica lo que se dice a nivel nacional, por ejemplo hacían marchas anti-cuarentena pero después corrían a vacunar a sus familiares, una doble vara tremenda, sin actitud de colaboración ni propuestas”, manifestó.
En ese plano, el diputado provincial aseguró que “entre los intendentes hay una preocupación general” y diferenció que “muchos que están comprometidos con acompañar el enorme esfuerzo del gobierno nacional, provincial, el personal de salud” de “otros que priorizan sumarse a la postura de rebeldía ante las medidas, o que ven cómo se satura el sistema de salud pero no toman las medidas a su alcance para frenar esto”.