LEGISLATIVAS | 9 ABR 2021

ENTREVISTA

El senador De Leo aseguró que “el Gobierno perdió autoridad frente a la sociedad”

En diálogo con InfoMIBA, el Legislador provincial de Juntos por el Cambio, manifestó descontento con las últimas restricciones que decidió el Presidente ante la segunda ola de COVID-19.  Además expresó que el oficialismo “careció de un plan serio para enfrentar la pandemia”.




El senador provincial, Andrés De Leo, sostuvo que “las nuevas restricciones que el gobierno impuso muestran una vez más que es un gobierno que va detrás de los acontecimientos, que careció de un plan serio para enfrentar la pandemia. Solo apuntó a un confinamiento riguroso el año pasado; y a que la vacuna solucionara todos los problemas, y nosotros advertimos que iba a fracasar, y así ocurrió”, reclamó.

Y agregó: “Lamentablemente, los resultados en materia sanitaria fueron malos. La Argentina triplicó la cantidad de fallecidos cuando se la compara con la media mundial, cada 100 mil habitantes. Los resultados económicos también están a la vista”.

En el mismo sentido, De Leo remarcó que “el principal problema es que el Gobierno perdió autoridad frente a la sociedad y la misma de forma desorganizada ya no cumple con los parámetros fundamentales de la cuarentena”, y vaticinó: “El escenario es muy malo porque hoy estamos nuevamente ante un crecimiento exponencial de los casos y sin el Plan de Vacunación que el gobierno prometió”.

También añadió: “Estas medidas no van a revertir, lamentablemente, una situación profunda pero sí va afectar en el sector comercial”.

Por último, De Leo anticipó que “es probable que frente a la falta de resultados que habrá en el corto plazo, el gobierno quiera avanzar en restricciones más profundas y, seguramente, habrá que pensar en algún plan de ayuda con un agravante porque el del año pasado fue sobre la base de la emisión monetaria y eso generó una corrida cambiaria muy importante.

Y no sé si la Argentina está preparada para una nueva emisión alocada de dinero sin que genere más inflación”, cerró.