Los ministros de Educación de todo el país ratificaron que continuará la "presencialidad cuidada" en las escuelas pese al inicio de la segunda ola de covid-19 ya que aseguran que el índice de contagios de coronavirus es del 0,12% sobre el total de alumnos matriculados. Asimismo, señalan que la gran mayoría no se detectó en los colegios sino en otros ámbitos.
En este sentido, desde el Ministerio de Educación de la Nación enfatizaron en "la apertura de las escuelas y el sostenimiento de clases presenciales en todo el país, bajo condiciones de seguridad sanitaria y el cuidado de la salud de la comunidad educativa".
Durante una reunión por videoconferencia que presidió el ministro de Educación Nicolás Trotta , los mandatarios coincidieron en la necesidad de mantener las clases presenciales ya que la evidencia "nos permite afirmar que en las escuelas no se potencian los contagios del personal docente o de estudiantes".
De esta forma, indicaron que "hasta tanto la situación epidemiológica lo permita, mantendremos una presencialidad cuidada, en base a todos los acuerdos federales vigentes, y mediante la aplicación y control riguroso de los protocolos para prevenir lo más posible la propagación del coronavirus". Sin embargo, aseguraron que, en caso de tener que tomar medidas, "se tomarán las decisiones teniendo en cuenta la menor unidad geográfica".
Por otro lado, durante la videoconferencia se presentaron los primeros resultados de la plataforma "Cuidar escuelas", un sistema de alerta temprana para detectar casos de Covid-19 en los establecimientos educativos que se implementó en forma conjunta con la Secretaría de Innovación Pública.
Por twitter, el ministro Trotta explicó que “la muestra analizada, que corresponde a 5.926 establecimientos activos, a los que asisten un total de 1.429.190 estudiantes matriculados y 214.850 docentes y no docentes, evidencia que la incidencia en el sistema educativo es baja”. Y detalló: “sobre el total de estudiantes matriculados representa un 0.12 % y un 0,79 % del cuerpo de directivos, docentes y auxiliares”.
“Los datos analizados comprueban que los contagios son detectados en la escuela, siendo un lugar de muy baja transmisión del virus. Los protocolos estrictos han demostrado ser eficaces y aportar a la detección de casos sospechosos para el aislamiento preventivo necesario”, concluyó.