PAíS | 3 MAR 2021

CIENCIA Y TÉCNICA

El Gobierno invertirá $9.200 millones en la fabricación de radares

Lo anunció el presidente Alberto Fernández y aseguran que impacta en el trabajo de 150 empresas PyMEs.




El presidente Alberto Fernández anunció la inversión de $9.200 millones para la reactivación de la fabricación de radares en el país. Según confirmaron, la reactivación del desarrollo de radares en el INVAP va a impactar en el trabajo de 150 empresas PyMEs involucradas en la cadena de producción, ya que el 80% de su fabricación se realiza con insumos y mano de obra argentina.

“Nosotros, que estamos convencidos que el mundo del futuro es el mundo del conocimiento, apostamos a que el INVAP sea inmenso, sea enorme, que sea capaz de desarrollar la ciencia y la tecnología que necesitamos”, dijo el Presidente desde Bariloche.

El acuerdo suscripto este mediodía implica, en una primera etapa, la fabricación de cinco nuevas unidades del Radar Primario Argentino 200 (RPA 200), que es un dispositivo de nueva generación que tiene un radio de cobertura de 400 kilómetros, y cuyo costo de fabricación es un 20% menor al del modelo anterior.

Se prevé que este plan a tres años fomentará el desarrollo de tecnología nacional estratégica para la Defensa y la Seguridad al avanzar en proyectos de radares multifunción, de búsqueda y vigilancia aerotransportado, aérea y de superficie. El Ministerio de Defensa ya había destinado el año pasado, otros 535 millones de pesos en diferentes contratos con INVAP.

“Quiero unir a una Argentina que trabaje, más allá de  banderías políticas, en darle seguridad a los argentinos”, aseguró Fernández y dijo “quiero ser el presidente que nos una” invirtiendo en desarrollo científico, y “no declamando queremos seguridad y olvidando el plan de radarización”.