LEGISLATIVAS | 2 MAR 2021

LEGISLATURA

Adrián Urreli: “Tratamos de ser una oposición constructiva y no una máquina de impedir”

El vicepresidente I de la Cámara de Diputados bonaerense cuestionó que Kicillof hiciera mención sobre la gestión de Vidal “con inexactitudes y omisiones”.




Luego del segundo discurso de Axel Kicillof ante la Asamblea Legislativa, desde la oposición marcaron algunos puntos de acuerdo y desencuentro con los puntos que mencionó el mandatario provincial en su discurso.

“Creo que se trató de un discurso con un tono razonable en términos de reconocimiento a un esfuerzo compartido junto al resto de las fuerzas, de los intendentes. Lo que me cuesta mucho trabajo coincidir es en el revisionismo permanente, la comparación y confrontación con inexactitudes y omisiones respecto de la gestión de María Eugenia Vidal”, manifestó a InfoMIBA el diputado de Juntos por el Cambio y vicepresidente I del Cuerpo, Adrián Urreli.

En ese sentido, enfatizó en las palabras del Gobernador sobre la falta de cumplimiento de algunos de los objetivos de gestión para el 2020, dado que la pandemia llegó de improviso para cambiar el cien por cien de las iniciativas.

“Tuvimos un año en el que no hubo muchos avances y, según dijo él, se tuvo que ocupar de lo urgente por la pandemia, y lo entendimos; ahora tienen un año para demostrar y cumplir con lo que prometió el año pasado”, sentenció el legislador de Lanús.

En cuanto a las discrepancias con los planteos de Kicillof, para Urreli hubo afirmaciones sobre la gestión de Salud de la exgobernadora sobre las que “no me pareció oportuno profundizar porque se hicieron avances enormes”. Y aclaró que lo mismo pasó con las palabras dedicadas a Educación, ya que “hay un relato sobre los centros educativos cuando tuvieron un año para ponerlos en condiciones a los que faltaban”.

Por otro lado, el legislador del PRO destacó algunas de las propuestas que adelantó Kicillof como los futuros proyectos que enviará a la Legislatura para ser tratados. “Me gustaría ver los que son de tenor impositivo ver cómo se van a financiar porque la provincia tiene un problema bastante serio en ese sentido, pero son proyectos interesantes”, afirmó.

Para alcanzar esos objetivos, el mandatario necesitará del apoyo de la oposición, algo que en algunos pasajes del 2020 fue complejo de alcanzar. “Nosotros, por definición y convicción, tratamos de ser una oposición constructiva y no ser una máquina de impedir como sí hemos visto en algunos otros momentos, los bonaerenses necesitan que sea la mejor gestión posible”, manifestó Urreli.

“Queremos ver los resultados, queremos una gestión que dialogue y sea igualitaria con todos los signos políticos municipales, que aborde los temas con menos dogmatismo, pero no queremos ser una oposición que trabe las cosas”, subrayó.