Tras el femicidio de Úrsula Bahillo, la diputada provincial de JxC, Sandra Paris, presentó un pedido de solictud de informes a la Cámara baja para conocer por qué falló la asistencia a la joven que había denunciado en varias oportunidades a Matías Martínez y que terminó asesinada.
“Urge llamarnos a la reflexión, a repensar estrategias, acciones concretas y efectivas para visibilizar, prevenir y erradicar la violencia en todas sus formas hacia las mujeres y diversidades”, dijo Paris.
Y sostuvo que “la violencia de género constituye la manifestación de una problemática estructural basada en las relaciones de poder históricamente desiguales entre hombres mujeres, producto de una sociedad patriarcal que reproduce conductas sexistas y perpetuando así estereotipos de género que reflejan las inequidades y discriminaciones que sufren las mujeres y los colectivos vulnerados”
Asimismo dijo que lo sucedido con Úrsula significa “un hecho aberrante y doloroso que amerita que el ejecutivo provincial de respuesta en el marco del reciente femicidio del accionar y de las políticas publicas que se implementaron”.
El proyecto solicita que a través de los organismos pertenecientes al Gobierno bonaerense informen acerca del femicidio de Úrsula Bahillo y detalle el número de denuncias que realizó en el Departamento Judicial Junín, o en las que figure como víctima.
También las denuncias en las que fuera denunciado o imputado Matías Ezequiel Martínez. El número de Investigación Penal Preparatoria de cada una de esas denuncias. Como así también las fiscalías que intervinieran en cada una de esas denuncias.
El trámite que se les dio a las mismas, de acuerdo a las actuaciones en el SIMP. Y se remita fotocopia autenticada de cada una de esas IPP.