MUNICIPIOS | 2 FEB 2021

PANDEMIA

Los jardines maternales retomaron las actividades presenciales en Tandil

En esta primera etapa los encuentros tienen una duración máxima de dos horas, y de acuerdo a la evolución de la situación epidemiológica de la ciudad podrían ampliarse a partir de marzo.




Con el cumplimiento de una serie de medidas establecidas en el protocolo sanitario, esta semana todos los Jardines Maternales Municipales iniciaron el proceso de reinicio gradual de las actividades presenciales.

A lo largo de la jornada las cinco instituciones infantiles comunales, Cocomiel, CAI Mater, María Teresa Díaz, Adolfo Pérez Esquivel y Rincón de los Niños, recibieron a los grupos de niñas y niños de las salas de dos años.

Las actividades presenciales se habían suspendido en el inicio de la pandemia, en marzo del año pasado, y durante los meses siguientes mantuvo contacto con los padres y realizaron encuentros virtuales con los pequeños para garantizar la continuidad pedagógica.

A partir del trabajo articulado entre las autoridades educativas del Municipio y los integrantes del Comité de Seguimiento del Covid 19 en Tandil, se estableció un protocolo que permitió retomar la presencialidad de forma gradual desde el lunes 1º de febrero.

Siempre respetando un máximo de 10 alumnos, esta semana comenzaron las salas de 2 años, el próximo lunes lo harán las de deambuladores y a partir del 17 de febrero las de lactarios, siempre y cuando las condiciones sanitarias lo permitan.

El intendente Miguel Lunghi estuvo en el Jardín Maternal María Teresa Díaz, en el barrio Parque Movediza, y resaltó la importancia de poder retomar la presencialidad en esos espacios.

Por su parte la Directora de Educación, Guillermina Cadona, señaló que “en todo el día hemos observado muy buena predisposición por parte de los papas y las mamás y mucha alegría en los niños. Las docentes están muy contentas de retomar el contacto con las familias y con los niños y niñas”.

“A lo largo del año pasado los directivos y docentes de nuestras instituciones hicieron un gran trabajo y desde abril se garantizó la continuidad pedagógica, con un contacto permanente con padres, madres y alumnos a través de redes sociales y grupos de whatsapp y trabajos de forma virtual”, completó.