El crimen del fotógrafo José Luis Cabezas, que tomó la imagen que sacó del anonimato al empresario Alfredo Yabrán ocurrió en el partido bonaerense de General Madariaga. Tenía 36 años y una hija de pocos meses cuando lo mataron, el 25 de enero de 1997.
Este lunes la Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina (ARGRA) llevará a cabo una serie de actividades para homenajear a Cabezas en el barrio que lleva su nombre que se ubica entre las localidades de Berisso y Ensenada, en el sur del conurbano bonaerense.
Su hermana Gladys participó de un homenaje virtual organizado por ARGRA, y manifestó: "Me considero una privilegiada de poder conocer a los asesinos de mi hermano", quienes, aseguró, “aún cuando estén en libertad e intenten vivir la vida como cualquiera de nosotros, su crimen les pesa sobre sus espaldas”.
El encuentro virtual contó con la transmisión en vivo de la colocación de un cartel recordatorio en la cava donde sucedió el asesinato.
Por último, Gladys afirmó que se sigue recordando un crime impune porque “ninguno de los culpables está en la cárcel”. “Sé que el cargo de conciencia por llevar la muerte de José Luis sobre sus hombros, aún cuando estén en libertad y vivir la vida como cualquiera, es insoportable".