LEGISLATIVAS | 13 ENE 2021

ENTREVISTA/ LEGISLADOR DE JXC

Para el diputado Carrara la clave está en “fortalecer” los mecanismos de vacunación

En diálogo con InfoMIBA, el legislador bonaerense, Juan Carrara, habló sobre las restricciones horarias decretadas y sostuvo que no puede ser ya una alternativa suprimir los ingresos. Opinó sobre la importancia de que los intendentes manejen la distribución de las vacunas y el cambio de fases en sus municipios de acuerdo a la realidad que conocen.




En diálogo con InfoMIBA, el legislador bonaerense, Juan Carrara, habló sobre las restricciones horarias decretadas y sostuvo que no puede ser ya una alternativa suprimir los ingresos. Opinó sobre la importancia de que los intendentes manejen la distribución de las vacunas y el cambio de fases en sus municipios de acuerdo a la realidad que conocen.

“La realidad indica que la economía hace mucho tiempo está perjudicada, no vi que haya existido un correlato equilibrado entre las medidas sanitarias adoptadas en un primer momento de la pandemia y lo que se fue planteando con posterioridad”, manifestó el diputado provincial Carrara.

En la misma línea, indicó que “hoy en día cualquier medida que tienda a restringir el funcionamiento del comercio, como por ejemplo, lo que se planteó con los gastronómicos u hoteleros con el nuevo decreto termina perjudicando aún más esta situación de suma gravedad que ya viene extendida en el tiempo”, y recordó que “el sector venía muy golpeado y por esa razón se ha votó una Emergencia desde la Cámara”.

En cuanto a la gestión de la pandemia, Carrara sostuvo que “el gobierno no escuchó lo suficiente a lo largo del año pasado, entre todos hemos tratado de colaborar y presentamos un montón de proyectos, planteamos diálogo al respecto pero no lo hemos tenido”.

Y continuó: “Lamentablemente, con el inicio de la vacunación tampoco se empezó de la mejor manera, sobre todo, si vemos las situaciones más complicadas como lo que sucedió en Olavarría”.

Sin embargo remarcó que “como oposición estamos dispuestos a seguir dialogando y a plantear propuestas concretas, ya que entendemos que la pandemia no se trata de espacios políticos, sino de una situación de emergencia mundial y saldremos entre todos”.

En ese sentido, el legislador planteó que con la llegada de la vacuna y la distribución de la misma en la provincia de Buenos Aires la clave está en “fortalecer la articulación territorialmente, sobretodo, con los mecanismos de vacunación y sin especulaciones políticas”.

Y explicó que la articulación territorial es importante porque son los intendentes los que “más conocen los distritos y quienes pueden tener una mejor evaluación sobre la economía y lo sanitario a nivel local y el manejo de fases”.

Por otra parte, subrayó la importancia de “potenciar los mecanismos de testeos porque la pandemia está creciendo y eso demanda tener datos concretos para tomar decisiones. Hay poco testeo y seguimiento de esos casos. Y trabajar sin privar a los que producen, y ya no puede ser una alternativa suprimir la fuente de ingreso de los y las bonaerenses”, sentenció.